Dónde puedo hacer la formación de manipulación de alimentos en Sabledal, Asturias
En el caso de que seas residente en Sabledal (Asturias) y tengas que obtener el Certificado de Manipulador de Alimentos, tienes diversas alternativas, una de ellas es buscar entre las empresas dedicadas a la formación en Sabledal y preguntarles si disponen del curso de manipulador de alimentos, aunque existe otra alternativa que es mucho más cómoda y veloz, que consiste en ponerte en contacto de forma online con un centro especializado en impartir este género de cursos. A través del sitio web del Centro Formativo On-line vas a poder realizar el curso gratis y repasar los contenidos. Tras asimilar los temas, tendrás que ir al examen online, que suele ser un cuestionario de diez preguntas, y completarlo, deberás superarlo y registrarlo con tus datos. Al terminar el curso y superar el examen, efectúas el pago y poco después, recibes tu título de manipulación, sin necesidad de salir de casa, o acudir a unas clases en persona. De hecho, esta opción es la más generalizada, la que cada vez más personas están escogiendo, en tanto que es mucho más sencillo de lograr y a los efectos de seguir la legislación actual en materia de sanidad e higiene, posee exactamente la misma validez que el certificado que se obtiene de modo presencial.
En la actualidad, realizarlo utilizando internet es la mejor forma de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Oviedo
Trabajo en Sabledal para manipulación de alimentos
Tal y como ocurre en otros municipios, en Sabledal, para trabajar de manipulador de alimentos en una empresa dedicada al sector de la alimentación, como puede ser un comercio de comestibles, un restaurante, o una fábrica de elaboración y envasado de alimentos, será preciso que presentes tu título verificando que has aporbado el curso de higiene y manipulación de productos alimenticios. Es un certificado homologado que te van a solicitar tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres autónomo, puesto que la legislación actual determina que es obligatorio adquirir capacitación en la materia y que ésta debe ser continuada. Si necesitas recibir más información sobre los requisitos precisos para trabajar en tu localidad, puedes desplazarte al INEM, ahora denominado SEPE o al ayuntamiento de Sabledal.
Qué son los manipuladores de alimentos
El Manipulador de Alimentos es aquel individuo que se ocupa de realizar tareas donde se produce cualquier tipo de acción donde se manipulan alimentos. Así, entre otras muchas, podemos subrayar las relacionadas con la preparación de alimentos preparados, el envasado, el transporte, el almacenamiento o la venta.
En efecto, es indispensable que todo el personal de compañías llamadas alimenticias reciban formación de manipulación de alimentos antes de empezar a trabajar, en tanto que adquirirán una serie de conceptos muy interesantes relativos a la higiene de los alimentos, su conservación, sobre la temperatura, los alérgenos alimentarios, las afecciones de transmisión alimentaria, el control de plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimentarias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénico-sanitarias, limpieza, almacenamiento de los productos, distribución, etiquetado, etcétera.
Qué establece la legislación de manipulación de alimentos
Una de las pautas que dispone la legislación sobre manipulación alimenticia consiste en que las guías formativas deben incorporar entre sus contenidos información relativa a los procesos, los métodos y prácticas con el fin de asegurar que la fabricación, la manipulación, el empaquetado, el almacenamiento y la distribución de los productos alimentarios se realiza en unas circunstancias convenientes de limpieza, higiene y supervisión eficaz de peligros derivados de intoxicaciones y posibles plagas.
Aquellos equipamientos de trabajo y las superficies en las que se realicen tareas de manipulación de alimentos deben ser accesibles y simples de limpiar y elaboradas con componentes no tóxicos, capaces de resistir a la corrosión, llanos y que puedan lavarse de forma adecuada.
Se deben supervisar las temperaturas a las que son expuestos los productos alimenticios durante su proceso de preservación de modo que no entrañen riesgos para la salud de las personas.