Cómo hacer el curso de manipulación de alimentos en Santi, Asturias
Para conseguir el Carnet de Manipulación de Alimentos en Santi (Asturias), la mejor alternativa va a ser que lo realices de manera on-line, puesto que actualmente es la forma de conseguirlo más rápida y cómoda, puesto que vas a poder recibirlo en pocos minutos. Así, una vez que leas los contenidos del manual gratis y apruebes el examen, que suele ser en modo de test y lo corriges pulsando un botón, si has aprobado, solo tendrás que guardarlo con tus datos y solicitar que te envíen tu título al correo que señales después de abonar las tasas pertinentes. Es una forma muy fácil y cómoda de obtenerlo, ya que vas a poder hacerlo desde el ordenador de sobremesa, la tableta o cualquier dispositivo móvil, sin necesidad de desplazarte a ningún sitio de Santi. Otra ventaja es que tampoco tendrás necesidad de adaptarte a un horario específico para asistir a las lecciones, puesto que al realizarlo por medio de internet, está accesible en cualquier momento del día y a lo largo de todo el año, incluidas las noches y los fines de semana. En el momento en que recibes tu Certificado, solo deberás imprimirlo o bien mandarlo por email o WhatsApp a la compañía que te lo haya solicitado.
El título que te dan, siempre y cuando el programa formativo se haga por medio de un centro formativo especializado y que cumpla con todos los requisitos legales, va a tener validez ante cualquier clase de inspección higiénico-sanitaria, puesto que cumplirá la normativa acerca de manipuladores de alimentos.
A día de hoy, realizarlo usando internet es la mejor manera de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Oviedo
Empleo para manipulación de alimentos en Santi
Al igual que ocurre en otros municipios, en Santi, si quieres trabajar manipulando alimentos en un negocio dedicado al sector de la alimentación, como puede ser un comercio de comestibles, un bar, o una fábrica de elaboración y envasado de alimentos, será necesario que muestres tu diploma verificando que has superado la formación de higiene y manipulación de productos alimenticios. Es un diploma homologado que vas a precisar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, ya que la legislación actual establece que es imprescindible adquirir capacitación relacionada con la materia y que además ésta debe ser continuada. Si necesitas recibir más información acerca de las condiciones necesarias para este tipo de trabajos en tu municipio, puedes ir al INEM, ahora llamado SEPE o bien al ayuntamiento de Santi.
Qué es el manipulador de alimentos
El manipulador de alimentos es la persona que se ocupa de desempeñar tareas en las que se ejerce alguna clase de actividad en la que se interactua con productos alimenticios. Por ejemplo, se pueden apuntar las vinculadas con la preparación de comidas, el empaquetado, la distribución, el almacenamiento o la comercialización.
En efecto, es imprescindible que todo el personal de empresas denominadas alimentarias reciban formación de manipulación de alimentos de manera previa a empezar a trabajar, en tanto que adquirirán una serie de conocimientos de gran utilidad en relación a la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de los niveles de temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimenticia, el control de plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimentarias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimenticia, exigencias higiénico-sanitarias, desinfección, almacenamiento de productos, transporte, etiquetado, etcétera.
Qué dice la regulación de manipulación de alimentos
La legislación exige que todo trabajador involucrado en la manipulación alimenticia obtenga una enseñanza adecuada acerca de higienización y peligros sanitarios, así como que se halle con buena salud durante el ejercicio de los procedimientos de trabajo en los que esté en contacto con los alimentos.
Entre otras muchas disposiciones, se determina que cuando resulte necesario, los productos destinados a la alimentación deberán almacenarse y manipularse de forma que conserven unas condiciones de temperatura adecuada, además es indispensable garantizar que sea sencillo de supervisar y que si fuera necesario se podrían registrar.
En las tareas en las que esté trabajando con productos congelados tenemos que tener en cuenta que el proceso de descongelación deberá realizarse de forma segura, intentando evitar la presencia de microorganismos patógenos y drenando adecuadamente los líquidos que pudiesen generarse siempre que pudieran suponer un riesgo para el estado de salud.