Cómo hacer la formación de manipulador de alimentos en Tezangos (Asturias)
En lo que se refiere a la ubicación, si vives en Tezangos y tienes que conseguir el carné de manipulación de alimentos, cuentas con varias opciones, una de ellas sería localizar entre las compañías dedicadas a la enseñanza en Tezangos y consultarles si realizan el curso de manipulador de alimentos, si bien hay una segunda opción que es mucho más veloz y cómoda, que se basa en acceder por medio de internet a un centro especializado en impartir este género de cursos. A través de la página web del Centro Formativo On line vas a poder realizar el curso gratis y repasar el manual con los contenidos. Tras asimilar las materias, tendrás que ir a la evaluación en línea, que suele ser un cuestionario de 10 preguntas, y cumplimentarlo, deberás superarlo y guardarlo con tus datos. Al acabar el curso y superar el examen, efectúas el pago y poco después, recibes tu carnet de manipulador, sin tener que desplazarte fuera de casa, ni tener que asistir a unas clases en persona. Desde luego, esta opción es la más generalizada, la que cada vez más personas están escogiendo, puesto que es muchísimo más sencillo de conseguir y en lo que respecta a seguir la normativa actual en materia de sanidad e higiene, tiene exactamente la misma validez que el carnet que se obtiene de forma presencial.
A día de hoy, hacerlo a través de internet es la mejor forma de conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Oviedo
Buscar trabajo en Tezangos como manipulador de alimentos
Al igual que sucede en otras localidades, en Tezangos, para trabajar como manipulador de alimentos en una empresa dedicada al sector de la alimentación, como pudiera ser un comercio de comestibles, un bar, o una empresa de preparación y envasado de alimentos, será necesario que muestres tu carnet justificando que has superado el curso de pautas higiénico sanitarias y manipulación de productos alimentarios. Es un diploma homologado que te van a solicitar tanto si trabajas por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, puesto que la normativa vigente determina que es imprescindible recibir capacitación relacionada con la materia y que además ésta debe ser actualizada. Si precisas ampliar información sobre los requisitos precisos para este tipo de trabajos en tu municipio, puedes dirigirte al INEM, ahora conocido como SEPE o bien al consistorio de Tezangos.
Cuáles son los temas que comprende el curso de manipulador de alimentos
Específicamente el proyecto didáctico del curso de manipulación de productos alimentarios ofrece los temas que se indican seguidamente: Significado y deberes del manipulador de alimentos, cadena alimentaria, contaminación de los alimentos, ejemplos de enfermedad alimentaria, prácticas correctas de higiene, desinfección de instalaciones y equipos, APPCC o análisis de peligros y puntos críticos de control, requisitos higiénico-sanitarios, alérgenos alimenticios, etiquetado informativo y legislación concerniente a los manipuladores de alimentos.
Estas temáticas persiguen educar al individuo para que pueda ejercer sus tareas de manera responsable y asegurando unas condiciones convenientes en relación al tratamiento que se le da a los alimentos.
Qué dice la legislación de manipulador de alimentos
La regulación es muy clara al respecto, trasladándole la competencia a los operadores de las compañías alimenticias, quienes en las visitas de comprobación realizadas oficialmente por las autoridades de Sanidad, deberán verificar que el personal dedicado a la manipulación de alimentos ha sido instruido de manera adecuada en las funciones que tienen confiadas.
Entre otras disposiciones, se establece que cuando resulte necesario, los productos destinados a la alimentación deberán guardarse y manipularse de manera que conserven unas condiciones de temperatura correcta, además es indispensable asegurar que sea sencillo de vigilar y que si fuese necesario sería posible su registro.
Es necesario prestar especial cuidado durante el procedimiento de envasado y embalaje de los alimentos, como con los mismos envases, cuyos componentes tendrán que avalar su nivel de calidad y seguridad, además estos envases habrán de guardarse, del mismo modo que los productos de alimentación, en un lugar que no sea un riesgo de contaminación.