Cómo realizar la formación de manipulador de alimentos en Torgados (Asturias)
En el caso de que vivas en Torgados y necesites conseguir el Certificado de Manipulador de Alimentos, cuentas con varias posibilidades, una de ellas sería buscar entre las compañías dedicadas a la formación en Torgados y preguntarles si disponen del curso de manipulación, si bien hay una segunda posibilidad que es considerablemente más rápida y cómoda, que consiste en tener acceso de forma on-line a un centro especializado en impartir este género de cursos. Desde el sitio web del Centro de Formación On-line vas a poder realizar el curso gratis y comprender el manual. Tras asimilar las materias, solo tienes que ir a la evaluación online, que suele ser un cuestionario de 10 preguntas, y realizarlo, tendrás que aprobarlo y guardarlo con tus datos personales. Al finalizar el curso y superar el examen, realizas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu título de manipulación, sin tener que salir de casa, ni tener que asistir a unas clases en persona. En efecto, esta opción es la más generalizada, la que mayor número de alumnos están eligiendo, en tanto que es considerablemente más fácil de obtener y a los efectos de cumplir la normativa vigente en materia de sanidad e higiene, tiene igual validez que el carnet que se obtiene de forma presencial.
Sin duda, ésta es la mejor manera de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Oviedo
Trabajos en Torgados para manipuladores de alimentos
En Torgados, si quieres trabajar como manipulador de alimentos en una compañía dedicada al ámbito de la alimentación, como pudiese ser un comercio de comestibles, un bar, o una empresa de elaboración y envasado de alimentos, tendrás que mostrar tu diploma verificando que has aporbado el curso de higiene y manipulación de productos alimenticios. Es un diploma homologado que te van a solicitar tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, en tanto que la legislación vigente establece que es obligatorio recibir capacitación relacionada con la materia y que ésta debe ser constante. Si necesitas recibir más información acerca de los requisitos precisos para este tipo de trabajos en tu municipio, puedes desplazarte al INEM, ahora conocido como SEPE o al ayuntamiento de Torgados.
Significado de manipulador de alimentos
Un manipulador de alimentos es el individuo que se encarga de desarrollar tareas en las que se produce cualquier tipo de acción en la que se interactua con productos alimenticios. Como muestra, se pueden señalar las relacionadas con la elaboración de productos alimentarios, el envasado, la distribución, el almacén o la venta.
En efecto, es indispensable que todos los trabajadores de empresas denominadas alimentarias reciban formación de manipulación de alimentos de forma previa a empezar a trabajar, puesto que adquirirán una serie de conocimientos de gran utilidad relativos a la seguridad y la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de los niveles de temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimentaria, las plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimenticias, hábitos correctos, APPCC, fuentes de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénico-sanitarios, limpieza, almacenaje de productos, distribución, información al consumidor, etcétera.
Legislación de manipulación de alimentos
La legislación vigente sobre manipulación de alimentos dispone que es responsabilidad de las compañías alimenticias asegurar la formación y supervisión de las labores desempeñadas por los manipuladores de alimentos, de modo especial en lo que respecta a los procesos que pudiesen perjudicar la higiene alimentaria y en consecuencia a la salud de los consumidores.
Aquellos equipamientos de trabajo y las zonas en las que se efectúen actividades de manipulación de alimentos han de ser asequibles y simples de desinfectar y elaboradas con componentes no dañinos, capaces de resistir a posibles corrosiones, lisos y que puedan lavarse de forma adecuada.
Es prioritario que se vigilen los niveles de temperatura a los que son expuestos los alimentos durante su proceso de preservación de manera que no entrañen peligros para el bienestar de los usuarios.