En el caso de que tengas que obtener el Carnet de Manipulación de Alimentos en Villar De Naviego, puedes decantarte por buscar un centro formativo en Villar De Naviego que dé esta clase de cursos o realizarlo por internet, lo que hará que no tengas que desplazarte o adecuarte a unos horarios estipulados, puesto que lo vas a realizar desde tu dispositivo desde el lugar que elijas y en cualquier momento. Generalmente, son plataformas de formación que están operativas cualquier día del año y a cualquier hora, tanto de día como de noche. A diferencia de cuando quieres buscar una academia donde recibir la formación de forma física, la posibilidad de hacerlo on-line es mucho más cómoda e incluso veloz, y en muchas ocasiones también más barata, puesto que en el caso de interesarte realizarlo de manera presencial deberás adaptarte a los horarios que tenga estipulados para las clases el centro que selecciones. En este último caso te recomendamos revisar que el centro formativo en cuestión continúa activo, averiguar en qué lugar se encuentra situado físicamente, del mismo modo que saber las fechas y horarios de impartición del curso, aparte de otras preguntas que puedan surgirte, como el precio, si es gratis, si recibes el carnet ese mismo día, etc.
En nuestra opinión, entre las alternativas disponibles, se suele aconsejar el curso por internet, pues realizas el trámite completo en pocos minutos y el Certificado que te proporcionan es completamente legal, válido para presentarlo ante las empresas o ante una posible inspección en el momento en que te lo soliciten, puesto que el curso on line cuenta con la misma validez que los realizados de forma presencial, los dos cumplen correctamente la legislación sobre sanidad, higiene y manipulación alimentaria.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor manera de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Oviedo
En Villar De Naviego, para buscar trabajo manipulando alimentos en un establecimiento dedicado al ámbito de la alimentación, como pudiera ser un supermercado, un restaurante, o una empresa de preparación y envasado de alimentos, será preciso que presentes tu certificado acreditando que has superado la formación de higiene y manipulación de productos alimentarios. Es un carnet homologado que vas a precisar tanto si trabajas por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, ya que la normativa actual determina que es imprescindible adquirir capacitación en la materia y que además ésta debe ser constante. Si necesitas recibir más información sobre los requisitos precisos para trabajar en tu localidad, puedes desplazarte al INEM, ahora denominado SEPE o bien a las instalaciones municipales de Villar De Naviego.
Cuáles son los temas que incorpora el programa formativo de manipulación de alimentos
El programa educativo del curso de manipulación de productos alimenticios presenta los siguientes contenidos: Descripción y obligaciones del manipulador de alimentos, cadena alimenticia, contaminación de los alimentos, enfermedades alimentarias, prácticas correctas de higiene, desinfección y limpieza de equipos e instalaciones, análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC), exigencias higiénico-sanitarias, alérgenos alimenticios, información al consumidor y legislación concerniente a los manipuladores de alimentos.
Estas temáticas pretenden educar al individuo para que sea capaz de desarrollar sus funciones de forma sensata y asegurando unas circunstancias convenientes con respecto al trato dado a los productos alimenticios.
Legislación vigente de manipulador de alimentos
La normativa es clarísima al respecto, trasladándole la competencia a los operadores de las compañías alimenticias, los cuales en las visitas de inspección efectuadas de forma oficial por parte de las instituciones de Sanidad, van a deber demostrar que la plantilla dedicada a la manipulación de alimentos ha sido instruido de forma conveniente en las tareas que tienen encomendadas.
Aquellos equipamientos para trabajar y las superficies donde se realicen funciones de manipulado de alimentos tienen que ser accesibles y fáciles de desinfectar y fabricadas con materiales no dañinos, resistentes a posibles corrosiones, llanos y que puedan lavarse de forma adecuada.
Las posibles infestaciones (de insectos u otros animales) habrán de ser contenidas a través de procesos oportunos, de la misma manera que es necesario también impedir la intrusión de animales en los espacios donde se manipulen, preparen o bien guarden los alimentos.
Índice de contenidos