Cómo hacer la formación de manipulador de alimentos en Viña (Asturias)
Si resides en Viña (Asturias) y tienes que obtener el Certificado de Manipulador de Alimentos, tienes varias alternativas, una de ellas es buscar entre las compañías que se dedican a la enseñanza en Viña y consultarles si disponen del curso de manipulador, aunque existe otra opción que es mucho más cómoda y veloz, que se basa en acceder de modo on line a un centro experto en la impartición de este género de cursos. Desde la web del Centro de Formación On-line podrás tener acceso al curso gratis y asimilar el manual. Una vez entendidas las materias, solo tienes que dirigirte a la evaluación on-line, que con frecuencia es un test de diez preguntas, y completarlo, tendrás que aprobarlo y registrarlo con tus datos. Al concluir el curso y aprobar la evaluación, efectúas el pago y poco después, vas a recibir tu título de manipulador, sin necesidad de desplazarte fuera de casa, o acudir a unas clases en persona. De hecho, esta opción es la más generalizada, la que cada vez más alumnos están eligiendo, ya que es mucho más fácil de lograr y con respecto a seguir la legislación vigente en materia sanitaria, tiene igual validez que el certificado que se consigue mediante clases en persona.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor manera de obtener el carnet de manipulador de alimentos en Oviedo
Trabajar como manipulador de alimentos en Viña
Tal y como ocurre en otras localidades, en Viña, para buscar trabajo como manipulador de alimentos en un negocio dedicado al campo de la alimentación, como puede ser un comercio de comestibles, un bar, o una fábrica de elaboración y embalado de alimentos, tendrás que presentar tu carnet verificando que has aporbado la formación de higiene y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un diploma homologado que vas a precisar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, ya que la normativa vigente establece que es indispensable adquirir capacitación en la materia y que además ésta debe ser constante. Si necesitas recibir más información sobre los requisitos precisos para trabajar en tu localidad, puedes dirigirte al INEM, ahora conocido como SEPE o bien a las instalaciones municipales de Viña.
Cuánto se tarda en recibir el certificado de manipulador de alimentos
En caso de que optes por hacer la formación de manipulación de alimentos mediante internet, debes saber que la duración estimada para efectuar el curso dependerá de tu propia habilidad de lectura y asimilación de los conceptos. En general se trata de un temario más bien reducido, cuyos temas son de lectura fácil y no tienen mucha dificultad de entendimiento, ya que la mayoría de los conocimientos mostrados tienen mucha relación con las tareas que acostumbramos a desarrollar en nuestra rutina diaria a lo largo del procesado o la manipulación de los alimentos. La mayor parte de las personas que reciben esta formación consiguen adquirir su carné de manipulación en el mismo día. Una vez aprobado el test y pagada la tasa correspondiente, el título se recibe en solo unos minutos a través del correo (que se indicó al guardar la evaluación aprobada). También podrás recibirlo físicamente en el domicilio si así lo pides indicando du domicilio. Si este es el caso, se manda a través de Correos y sin que suponga coste adicional.
Qué dispone la normativa de manipuladores de alimentos
La normativa vigente sobre Manipulación de Alimentos determina que es responsabilidad de las empresas alimentarias garantizar la formación y verificación de las funciones desarrolladas por quienes manipulen productos destinados al consumo, especialmente en todo lo tocante a aquellos procedimientos que pudieran perjudicar la higiene alimenticia y con ello al bienestar de los consumidores.
Las personas que puedan encontrarse enfermas o sufrir algún signo de afección o enfermedad no podrán manipular productos alimentarios, ni siquiera acceder a las zonas de trabajo donde se estén realizando procesos de manipulación de productos alimenticios, teniendo la obligación de informar de su estado al encargado de la compañía.
Es fundamental que la cadena de frío de los productos alimentarios no se altere, salvo que se produzca a lo largo de un lapso de tiempo muy reducido y no signifique un riesgo para el bienestar, lo cual se llevará a cabo solo cuando sea una fase necesaria para su manipulación, traslado o distribución.