Si resides en Navalmoral y tienes que obtener el Título de Manipulación de Alimentos, tienes varias alternativas, una de ellas sería buscar entre las empresas dedicadas a la formación en Navalmoral y preguntarles si disponen del curso de manipulador, si bien existe una segunda opción que es mucho más cómoda y rápida, que consiste en contactar mediante internet con un centro experto en la impartición de esta clase de cursos. A través de la web del Centro de Formación On-line podrás realizar el curso gratis y estudiar los contenidos. Tras asimilar las materias, tendrás que ir al examen en línea, que con frecuencia es un cuestionario de 10 preguntas, y realizarlo, deberás superarlo y registrarlo con tus datos personales. Al concluir el curso y superar la evaluación, efectúas el pago y pocos minutos después, recibes tu carnet de manipulación, sin tener que salir de casa, o acudir a unas clases de forma presencial. Desde luego, esta opción es la más generalizada, la que un número cada vez amplio de alumnos están eligiendo, en tanto que es muchísimo más sencillo de lograr y con respecto a seguir la normativa en materia de higiene, tiene igual validez que el certificado que logras de forma presencial.
Sin lugar a dudas, es la mejor forma de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Avila
Tal y como sucede en otros municipios, en Navalmoral, para buscar trabajo como manipulador de alimentos en una empresa dedicada al campo de la alimentación, como puede ser un comercio de comestibles, un bar, o una fábrica de preparación y envasado de alimentos, necesitarás mostrar tu título verificando que has aporbado la formación de higiene y manipulación de productos alimenticios. Es un diploma homologado que te van a requerir tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, ya que la legislación vigente establece que es obligatorio recibir formación relacionada con la materia y que además ésta debe ser constante. Si necesitas recibir más información acerca de los requisitos precisos para trabajar en tu localidad, puedes ir al INEM, ahora denominado SEPE o a las instalaciones municipales de Navalmoral.
Según dispone la normativa actual en materia de manipulación de alimentos, la enseñanza tendrá que ser actualizada, por lo que se dispone que los empleados del ámbito alimenticio deberán reciclar sus conocimientos de modo periódico. Las instituciones sanitarias e inspectores suelen recomendar que cada cierto tiempo se renueven las competencias con relación a la seguridad, higiene y manipulación de alimentos.
Acostumbra a aconsejarse que el título de manipulador de alimentos se renueve más o menos cada 4 años, ajustándose a lo que señalaba la normativa precedente. Si bien podemos encontrar compañías o ámbitos en los cuales por imposiciones sanitarias se aconseja que la formación se renueve cada 2 años o incluso antes.
Regulación de manipulación de alimentos
La regulación es clarísima en este sentido, desplazándole la responsabilidad a los operadores de las empresas alimentarias, los cuales en las visitas de inspección realizadas oficialmente por las autoridades sanitarias, deberán acreditar que la plantilla dedicada a la manipulación de alimentos ha sido instruido de forma adecuada en las tareas que le hayan sido encomendadas.
Aquellos equipamientos para trabajar y las superficies en las que se efectúen funciones de manipulado de alimentos han de ser asequibles y simples de limpiar y fabricadas con componentes no tóxicos, capaces de resistir a posibles corrosiones, planos y que puedan lavarse con facilidad.
En aquellas actividades en las que se trabaje con productos congelados hemos de tomar en consideración que su descongelación tendrá que realizarse de forma segura, procurando impedir la presencia de microorganismos patógenos y drenando apropiadamente los líquidos que pudieran generarse en el caso de que pudiesen suponer un peligro para el estado de salud.