Cómo puedo obtener el carnet de manipulación de alimentos en Revilla Cabriada (Burgos)
En el caso de que residas en Revilla Cabriada (Burgos) y tengas que sacarte el título de manipulador de alimentos, cuentas con diversas posibilidades, una de ellas sería localizar entre las empresas que se dedican a la formación en Revilla Cabriada y consultarles si imparten el curso de manipulador de alimentos, si bien existe una segunda opción que es considerablemente más cómoda y rápida, que consiste en tener acceso de forma online a un centro especializado en la impartición de esta clase de cursos. Desde el sitio web del Centro de Formación Online vas a poder acceder al curso gratis y asimilar los contenidos. Una vez entendidas las materias, solo tienes que ir al examen en línea, que con frecuencia es un cuestionario de diez cuestiones, y completarlo, tendrás que aprobarlo y guardarlo con tus datos. Al finalizar el curso y aprobar el examen, efectúas el pago y poco después, vas a recibir tu título de manipulador, sin necesidad de salir de casa, o acudir a unas clases de modo presencial. Desde luego, esta opción es la más generalizada, la que mayor número de personas están escogiendo, ya que es muchísimo más fácil de conseguir y en lo que respecta a cumplir la legislación vigente en materia sanitaria, posee igual validez que el título que se consigue a través de clases en persona.
Actualmente, realizarlo utilizando internet es la mejor manera de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Burgos
Trabajar como manipulador de alimentos en Revilla Cabriada
Al igual que sucede en otros municipios, en Revilla Cabriada, si quieres buscar trabajo manipulando alimentos en una empresa dedicada al sector de la alimentación, como pudiera ser un comercio de comestibles, una cafetería, o una empresa de preparación y envasado de alimentos, será necesario que presentes tu título justificando que has superado la formación de pautas higiénico sanitarias y medidas correctas de manipulación de productos alimentarios. Es un carnet homologado que te van a requerir tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, puesto que la normativa actual establece que es obligatorio adquirir formación relacionada con la materia y que ésta debe ser continuada. Si precisas ampliar información acerca de las condiciones precisas para trabajar en tu localidad, puedes dirigirte al INEM, ahora conocido como SEPE o a las oficinas municipales de Revilla Cabriada.
Cuáles son los elementos que incluye la formación de manipulador de alimentos
En concreto el programa didáctico del curso de manipulación de productos alimentarios presenta los siguientes contenidos: Descripción y obligaciones del manipulador de alimentos, cadena alimentaria, contaminación de los alimentos, enfermedades alimentarias, hábitos correctos de higiene, desinfección y limpieza de equipos, APPCC o análisis de peligros y puntos críticos de control, exigencias higiénico-sanitarias, alérgenos alimenticios, etiquetado y legislación aplicable a los manipuladores de alimentos.
Estas materias buscan enseñar al alumno para que sea capaz de ejercer sus tareas de forma juiciosa y garantizando unas circunstancias convenientes en relación al trato que se le da a los productos alimentarios.
Qué establece la normativa de manipulación de alimentos
Una de las normas que determina la normativa sobre manipulación de alimentos consiste en que las guías formativas deben incluir entre sus temas información relativa a los procedimientos, metodologías y prácticas con el fin de asegurar que la producción, la manipulación, el empaquetado, el almacenamiento y la distribución de los productos alimentarios se efectúa en unas condiciones adecuadas de limpieza, higiene y supervisión eficaz de riesgos vinculados con posibles casos de plagas e intoxicación.
Aquellos productos utilizados para la limpieza y desinfección tendrán que almacenarse de manera independiente, en lugares en los que no se almacenen los productos destinados a la alimentación.
Todas aquellas posibles plagas tendrán que ser contenidas a través de procesos apropiados, al igual que es necesario asimismo impedir la entrada de animales a las áreas en las que se manipulen, elaboren o guarden los alimentos.
Índice de contenidos