Cómo sacarme el título de manipulador de alimentos en Boo De Pielagos, Cantabria
En el caso de que seas residente en Boo De Pielagos (Cantabria) y precises sacarte el título de manipulación de alimentos, tienes diversas opciones, una de ellas sería buscar entre las empresas dedicadas a la formación en Boo De Pielagos y consultarles si realizan el curso de manipulación de alimentos, si bien existe otra opción que es considerablemente más cómoda y veloz, que se basa en acceder de modo on-line a un centro especializado en impartir este tipo de cursos. Desde la web del Centro de Formación On line podrás realizar el curso gratis y repasar el manual con los contenidos. Tras asimilar los temas, tendrás que dirigirte a la evaluación on-line, que suele ser un cuestionario de 10 preguntas, y realizarlo, deberás superarlo y guardarlo con tus datos. Al terminar el curso y superar la evaluación, efectúas el pago y pocos minutos después, recibes tu certificado de manipulación, sin tener que salir de casa, ni tener que acudir a unas clases presenciales. De hecho, esta opción es la más generalizada, la que mayor número de personas están escogiendo, ya que es considerablemente más fácil de obtener y a los efectos de seguir la legislación actual en materia sanitaria, posee la misma validez que el certificado que se obtiene de modo presencial.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor manera de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Santander
Trabajo de manipulador de alimentos en Boo De Pielagos
En Boo De Pielagos, para encontrar trabajo de manipulador de alimentos en una empresa dedicada al ámbito de la alimentación, como pudiera ser un supermercado, un bar, o una fábrica de elaboración y embalado de alimentos, necesitarás presentar tu título acreditando que has superado el curso de higiene y manipulación de productos alimenticios. Es un certificado homologado que vas a necesitar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres autónomo, puesto que la normativa actual determina que es indispensable adquirir formación en la materia y que además ésta debe ser actualizada. Si necesitas ampliar información acerca de los requisitos necesarios para poder trabajar en tu localidad, puedes ir al INEM, ahora denominado SEPE o a las oficinas municipales de Boo De Pielagos.
Qué significa manipulador de alimentos
Un manipulador de alimentos es aquella persona que se encarga de desempeñar tareas donde se produce alguna clase de acción en la que se interactua con alimentos. Entre otras, podemos recalcar las que tienen relación con la elaboración de alimentos preparados, el empaquetado, la distribución, el almacén o la venta.
En efecto, es preciso que todo el personal de compañías denominadas alimentarias reciban formación de manipulador de alimentos de forma previa a comenzar a desarrollar su actividad, ya que van a adquirir un conjunto de conocimientos de gran utilidad relativos al control higiénico de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de la temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimentaria, el control de plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimenticias, hábitos correctos, APPCC, fuentes de contaminación, cadena alimenticia, exigencias higiénicas sanitarias, desinfección, almacenamiento de productos, distribución, etiquetado, etc.
Qué dispone la normativa de manipulación de alimentos
La regulación actual sobre Manipulación de Alimentos dispone que es responsabilidad de las empresas alimenticias asegurar la capacitación y supervisión de las funciones desempeñadas por los manipuladores de productos alimentarios, principalmente en lo tocante a los procedimientos que pudiesen afectar a la higiene alimentaria y en consecuencia a la salud de los consumidores.
Entre otras muchas medidas, se establece que cuando sea necesario, los productos alimentarios tendrán que guardarse y manipularse de manera que conserven unas condiciones de temperatura correcta, del mismo modo es imprescindible garantizar que sea fácil de supervisar y que si fuese preciso se podrían registrar.
No se cortará la cadena de frío de los alimentos, salvo que se realice durante un lapso de tiempo muy reducido y no conlleve un peligro para el bienestar, lo que se realizará solamente cuando sea una exigencia necesaria para su manipulación, transporte o distribución.