Cómo conseguir el certificado de manipulador de alimentos en Lon (Cantabria)
En el caso de que seas habitante de Lon, Cantabria y precises obtener el carnet de manipulador de alimentos, cuentas con diversas alternativas, una de ellas es localizar entre las compañías que se dedican a la enseñanza en Lon y preguntarles si imparten el curso de manipulador de alimentos, si bien hay otra posibilidad que es considerablemente más rápida y cómoda, que consiste en ponerte en contacto por medio de internet con un centro especializado en impartir esta clase de cursos. A través de la web del Centro Formativo On-line vas a poder tener acceso al curso gratis y estudiar el manual con los contenidos. Tras comprender las materias, solo tienes que dirigirte al examen on-line, que suele ser un test de 10 cuestiones, y cumplimentarlo, tendrás que superarlo y guardarlo con tus datos. Al finalizar el curso y superar el examen, efectúas el pago y poco después, vas a recibir tu carnet de manipulación, sin necesidad de desplazarte fuera de casa, ni tener que acudir a unas clases en persona. esta alternativa es la más extendida, la que mayor número de alumnos están eligiendo, en tanto que es muchísimo más fácil de conseguir y con respecto a seguir la legislación vigente en materia de sanidad e higiene, tiene la misma validez que el certificado que se obtiene de modo presencial.
Sin duda, ésta es la mejor manera de conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Santander
Lograr trabajo en Lon como manipulador de alimentos
En caso de que busques empleo en Lon de manipulador de alimentos, ya sea porque quieras cubrir un puesto de empleo en cualquier negocio o campo donde se elaboren o se vendan productos para la alimentación, o si eres autónomo y te dedicas a la alimentación, es indispensable efectuar el programa formativo de manipulación de alimentos y aprobar la evaluación, lo cual podrás justificar mediante el carné que te facilitará el Centro de Formación que emita dicho título. Consiste en un curso homologado indispensable, puesto que todos los empleados que efectúen funciones relacionadas con los alimentos, poseen una serie de responsabilidades en cuanto a la salud de los consumidores. En la manipulación de alimentos es indispensable cumplir una serie de requisitos higiénico sanitarios. En el ayuntamiento de Lon y el SEPE (antiguo INEM), podrás pedir información acerca de qué requisitos precisas para lograr empleo de manipulador de alimentos o abrir una compañía alimenticia.
Cuáles son los contenidos que proporciona la formación de manipulación de alimentos
El programa formativo del curso de manipulación de alimentos expone los siguientes temas: Significado y deberes del manipulador de alimentos, cadena alimentaria, contaminación de los alimentos, enfermedades alimenticias, hábitos correctos de higiene, desinfección de instalaciones, APPCC o análisis de peligros y puntos críticos de control, requisitos higiénico-sanitarios, alérgenos alimenticios, información al consumidor y normativa de aplicación para los manipuladores de alimentos.
Estas temáticas buscan instruir al alumno para que sea capaz de ejercer sus funciones de manera responsable y garantizando unas condiciones convenientes con respecto al tratamiento que se le da a los alimentos.
Qué establece la legislación de manipulador de alimentos
Una de las normas que dispone la regulación sobre manipulación alimenticia es que los manuales formativos deben incluir entre sus materias información relacionada con los procedimientos, metodologías y habilidades con la intención de asegurar que la producción, la manipulación, el empaquetado, el almacenaje y la distribución de los productos alimenticios se realiza en unas condiciones apropiadas de limpieza, higiene y supervisión eficiente de riesgos vinculados con posibles casos de plagas e intoxicación.
Aquellas personas que pudieran estar enfermas o padecer algún signo de enfermedad no van a poder trabajar manipulando productos alimentarios, ni siquiera entrar a las zonas de trabajo en las que se estén trabajando en la manipulación de productos alimenticios, teniendo la obligación de notificar su situación al responsable de la compañía.
Las posibles infestaciones (de insectos u otros animales) habrán de ser tratadas mediante procedimientos adecuados, como se debe asimismo impedir la entrada de animales a las áreas donde se manipulen, preparen o guarden los productos de alimentación.