Cómo conseguir el título de manipulación de alimentos en Rio Lamason (Cantabria)
En el caso de que seas residente en Rio Lamason, Cantabria y tengas que sacarte el título de manipulación de alimentos, cuentas con varias opciones, una de ellas es localizar entre las empresas que se dedican a la enseñanza en Rio Lamason y consultarles si disponen del curso de manipulación, aunque hay otra alternativa que es considerablemente más cómoda y rápida, que se basa en ponerte en contacto de forma on-line con un centro experto en impartir este tipo de cursos. Desde el sitio web del Centro Formativo On line podrás realizar el curso gratis y leer el manual. Tras asimilar los temas, solo tienes que ir a la evaluación on line, que con frecuencia es un cuestionario de diez preguntas, y completarlo, deberás superarlo y guardarlo con tus datos personales. Al concluir el curso y superar la evaluación, realizas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu certificado de manipulación, sin necesidad de desplazarte fuera de casa, o acudir a unas clases en persona. Así pues, esta opción es la más generalizada, la que cada vez más alumnos están escogiendo, puesto que es considerablemente más fácil de lograr y en lo que respecta a cumplir la normativa vigente en materia sanitaria, posee la misma validez que el certificado que consigues mediante clases presenciales.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor forma de obtener el carnet manipulador de alimentos en Santander
Conseguir trabajo en Rio Lamason como manipulador de alimentos
Tal y como ocurre en otros municipios, en Rio Lamason, si quieres buscar trabajo de manipulador de alimentos en una compañía dedicada al ámbito de la alimentación, como pudiera ser un comercio de comestibles, un bar, o una empresa de elaboración y envasado de alimentos, necesitarás presentar tu carnet verificando que has aporbado el curso de pautas higiénico sanitarias y medidas correctas de manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un carnet homologado que vas a precisar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres autónomo, puesto que la legislación vigente determina que es imprescindible recibir formación en la materia y que además ésta debe ser actualizada. Si precisas ampliar información sobre las condiciones necesarias para trabajar en tu localidad, puedes dirigirte al INEM, ahora llamado SEPE o a las oficinas municipales de Rio Lamason.
Qué significa manipulador de alimentos
Un Manipulador de Alimentos es aquella persona que se encarga de desarrollar funciones donde se ejerce cualquier clase de acción en la que se interactua con productos alimentarios. Así, por ejemplo, se pueden señalar las vinculadas con la elaboración de alimentos preparados, el envasado, el transporte, el almacén o la comercialización.
Es indispensable que todos los empleados de compañías denominadas alimenticias reciban formación de manipulador de alimentos antes de comenzar a desarrollar su actividad, en tanto que adquirirán una serie de conocimientos de gran utilidad en relación a la seguridad y la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de los niveles de temperatura, los alérgenos alimentarios, las afecciones de transmisión alimenticia, las plagas, métodos de prevención, intoxicaciones alimentarias, hábitos correctos, APPCC, tipos de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénico-sanitarias, limpieza, almacenamiento de los productos, transporte, información al consumidor, etc.
Normativa actual de manipulador de alimentos
La normativa vigente sobre manipuladores de alimentos establece que es responsabilidad de las compañías alimenticias garantizar la capacitación y supervisión de las funciones desempeñadas por los manipuladores de productos alimentarios, fundamentalmente en todo lo relativo a los procedimientos que pudiesen afectar a la seguridad alimenticia y con ello al estado de salud de los usuarios.
Entre otras muchas medidas, se determina que cuando sea preciso, los productos alimenticios tendrán que almacenarse y manipularse de forma que conserven unos niveles de temperatura adecuada, además es imprescindible asegurar que sea fácil de comprobar y que si fuera necesario sería posible su registro.
Es fundamental que la cadena de frío de los productos alimenticios no se detenga, salvo en caso de que se produzca a lo largo de un espacio de tiempo breve y no entrañe un riesgo para el estado de salud, lo que se realizará solamente cuando sea una necesidad práctica para su manipulación, traslado o distribución.