Dónde puedo realizar el curso de manipulación de alimentos en Mina De La Concepcion (Cordoba)
En el caso de que seas habitante de Mina De La Concepcion y tengas que sacarte el certificado de manipulación de alimentos, tienes varias opciones, una de ellas es buscar entre las compañías dedicadas a la formación en Mina De La Concepcion y preguntarles si disponen del curso de manipulación, si bien existe otra alternativa que es mucho más cómoda y veloz, que consiste en ponerte en contacto por internet con un centro especializado en la impartición de este tipo de cursos. Desde la web del Centro de Formación On-line podrás realizar el curso gratis y estudiar los contenidos del manual. Tras asimilar las materias, solo tienes que dirigirte al examen on-line, que suele ser un test de diez cuestiones, y cumplimentarlo, deberás aprobarlo y guardarlo con tus datos personales. Al acabar el curso y superar el examen, efectúas el pago y pocos minutos después, recibes tu certificado de manipulador, sin tener que salir de casa, ni tener que asistir a unas clases en persona. Es posible afirmar que en la actualidad esta alternativa es la más extendida, la que un número cada vez mayor de alumnos están escogiendo, en tanto que es mucho más sencillo de obtener y a los efectos de seguir la legislación actual en materia de sanidad e higiene, tiene igual validez que el carnet que se obtiene a través de clases presenciales.
Actualmente, hacerlo a través de internet es la mejor forma de obtener el carnet manipulador de alimentos en Cordoba
Trabajo en Mina De La Concepcion para manipulador de alimentos
En Mina De La Concepcion, para encontrar trabajo manipulando alimentos en una empresa dedicada al sector de la alimentación, como pudiese ser un supermercado, un restaurante, o una fábrica de elaboración y embalado de alimentos, tendrás que presentar tu certificado acreditando que has superado el curso de pautas higiénico sanitarias y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un título homologado que te van a requerir tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres autónomo, ya que la legislación vigente establece que es indispensable recibir formación en la materia y que ésta debe ser constante. Si precisas ampliar información sobre los requisitos necesarios para poder trabajar en tu municipio, puedes dirigirte al INEM, ahora llamado SEPE o al consistorio de Mina De La Concepcion.
Qué son los manipuladores de alimentos
Un manipulador de alimentos es el individuo que se ocupa de desarrollar tareas donde se ejerce cualquier clase de acción donde se manipulan productos alimenticios. A modo de ejemplo, se pueden subrayar las vinculadas con la preparación de comidas, el empaquetado, el transporte, el almacén o la venta.
En efecto, es preciso que todos los trabajadores de compañías denominadas alimentarias realicen un curso de manipulador de alimentos antes de empezar a desarrollar su actividad, en tanto que adquirirán un conjunto de conocimientos muy interesantes en relación al control higiénico de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de la temperatura, los alérgenos alimentarios, las afecciones de transmisión alimenticia, las plagas, procedimientos de prevención, intoxicaciones alimenticias, hábitos correctos, APPCC, tipos de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénico-sanitarias, desinfección, almacenaje de los productos, transporte, información al consumidor, etc.
Qué determina la regulación de manipuladores de alimentos
La regulación vigente sobre Manipulación de Alimentos dispone que es obligación de las empresas alimenticias garantizar la capacitación y verificación de las funciones desempeñadas por quienes manipulen alimentos, fundamentalmente en lo relativo a los procedimientos que pudiesen afectar a la higiene alimenticia y en consecuencia al estado de salud de los usuarios.
Los equipos de trabajo y las zonas donde se realicen actividades de manipulado de alimentos tienen que ser accesibles y simples de desinfectar y elaboradas con componentes no dañinos, capaces de resistir a la corrosión, llanos y lavables.
En aquellas actividades en las que se trabaje con productos congelados hemos de tener en cuenta que la descongelación de los mismos tendrá que realizarse de modo seguro, procurando impedir la aparición de microbios y drenando adecuadamente los fluidos que pudiesen producirse siempre que pudieran suponer un peligro para el estado de salud.