Dónde obtener el carnet de manipulación de alimentos en Alarilla (Guadalajara)
En el caso de que seas habitante de Alarilla (Guadalajara) y precises conseguir el título de manipulador de alimentos, tienes varias opciones, una de ellas es buscar entre las compañías dedicadas a la formación en Alarilla y preguntarles si realizan el curso de manipulador de alimentos, aunque hay otra opción que es mucho más cómoda y rápida, que se basa en ponerte en contacto de forma online con un centro experto en la impartición de este tipo de cursos. A través de la página web del Centro Formativo On-line podrás tener acceso al curso gratis y repasar los contenidos. Una vez entendidos los temas, tendrás que dirigirte al examen on line, que suele ser un cuestionario de 10 cuestiones, y completarlo, tendrás que superarlo y registrarlo con tus datos. Al terminar el curso y superar la evaluación, realizas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu certificado de manipulación, sin necesidad de desplazarte fuera de casa, ni tener que asistir a unas clases en persona. De hecho, esta alternativa es la más extendida, la que cada vez más personas están escogiendo, en tanto que es considerablemente más sencillo de conseguir y a los efectos de cumplir la normativa en materia de higiene, posee la misma validez que el carnet que logras a través de clases presenciales.
A día de hoy, hacerlo utilizando internet es la mejor manera de sacar el carnet manipulador de alimentos en Guadalajara
Trabajar como manipulador de alimentos en Alarilla
Tal y como ocurre en otros municipios, en Alarilla, si quieres trabajar de manipulador de alimentos en una compañía dedicada al campo de la alimentación, como pudiese ser un supermercado, un bar, o una empresa de preparación y envasado de alimentos, necesitarás presentar tu título verificando que has aporbado el curso de higiene y medidas correctas de manipulación de productos alimentarios. Es un diploma homologado que te van a pedir tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, ya que la normativa vigente establece que es obligatorio recibir capacitación relacionada con la materia y que además ésta debe ser constante. Si necesitas ampliar información sobre las condiciones precisas para este tipo de empleos en tu localidad, puedes ir al INEM, ahora denominado SEPE o bien al ayuntamiento de Alarilla.
Definición de manipulador de alimentos
Un manipulador de alimentos es el individuo que se encarga de desarrollar funciones donde se produce cualquier clase de acción donde se manipulan alimentos. Así, entre otras muchas, se pueden señalar las vinculadas con la preparación de alimentos preparados, el envasado, la distribución, el almacenamiento o la venta.
Definitivamente, es imprescindible que todos los empleados de empresas llamadas alimenticias efectúen un curso de manipulación de alimentos antes de comenzar a trabajar, dado que adquirirán una serie de conocimientos de gran utilidad en relación a la higiene de los alimentos, su conservación, sobre la temperatura, los alérgenos alimenticios, las enfermedades de transmisión alimenticia, el control de plagas, métodos preventivos, intoxicaciones alimentarias, hábitos correctos, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénicas sanitarias, desinfección, almacenaje de productos, distribución, etiquetado, etc.
Qué dice la regulación de manipulador de alimentos
Una de las reglas que determina la legislación sobre manipulación alimenticia es que los programas formativos tienen que incluir entre sus temas información relacionada con los procedimientos, los métodos y habilidades con el objetivo de garantizar que la producción, la manipulación, el envasado, el almacenaje y la distribución de los productos alimentarios se efectúa en unas circunstancias adecuadas de limpieza, higiene y control eficaz de peligros derivados de posibles casos de intoxicación y plagas.
Los productos empleados para la higiene y desinfección deberán almacenarse de manera separada, en lugares en los que no se guarden los productos destinados a la alimentación.
Las posibles infestaciones deberán ser contenidas a través de procedimientos apropiados, al igual que es necesario también evitar la intrusión de animales en las áreas donde se manipulen, elaboren o guarden los productos alimenticios.