Dónde conseguir el certificado de manipulador de alimentos en Casasana (Guadalajara)
Por lo que respecta a la ubicación, si eres habitante de Casasana (Guadalajara) y precisas obtener el Carnet de Manipulación de Alimentos, cuentas con diversas opciones, una de ellas es buscar entre las compañías dedicadas a la formación en Casasana y preguntarles si disponen del curso de manipulación, aunque hay otra alternativa que es considerablemente más rápida y cómoda, que consiste en tener acceso de forma on line a un centro especializado en impartir este género de cursos. Desde la web del Centro Formativo On-line podrás realizar el curso gratis y leer los contenidos del manual. Tras comprender las materias, tendrás que dirigirte al examen on-line, que suele ser un test de diez preguntas, y cumplimentarlo, deberás superarlo y registrarlo con tus datos personales. Al concluir el curso y superar la evaluación, efectúas el pago y poco después, vas a recibir tu carnet de manipulación, sin necesidad de desplazarte fuera de casa, ni tener que acudir a unas clases en persona. Así pues, esta alternativa es la más generalizada, la que un número cada vez mayor de alumnos están escogiendo, ya que es muchísimo más sencillo de conseguir y a los efectos de seguir la normativa en materia de sanidad e higiene, posee la misma validez que el certificado que consigues mediante clases presenciales.
Sin lugar a dudas, es la mejor forma de conseguir el carnet manipulador de alimentos en Guadalajara
Trabajar de manipulador de alimentos en Casasana
Al igual que sucede en otros municipios, en Casasana, para buscar trabajo de manipulador de alimentos en una compañía dedicada al sector de la alimentación, como pudiese ser un comercio de comestibles, un bar, o una empresa de elaboración y envasado de alimentos, necesitarás mostrar tu título acreditando que has aporbado el curso de pautas higiénico sanitarias y medidas correctas de manipulación de productos alimenticios. Es un certificado homologado que vas a necesitar tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, puesto que la legislación vigente determina que es obligatorio recibir capacitación en la materia y que ésta debe ser constante. Si precisas recibir más información sobre los requisitos necesarios para esta clase de trabajos en tu municipio, puedes dirigirte al INEM, ahora conocido como SEPE o bien a las instalaciones municipales de Casasana.
Qué son los manipuladores de alimentos
Un Manipulador de Alimentos es aquella persona que se encarga de realizar funciones donde se produce algún tipo de actividad donde se manipulan alimentos. A modo de ejemplo, se pueden subrayar las relacionadas con la elaboración de alimentos preparados, el empaquetado, el transporte, el almacén o la comercialización.
Es indispensable que todos los empleados de empresas denominadas alimenticias reciban formación de manipulación de alimentos antes de empezar a trabajar, dado que adquirirán una serie de conceptos muy interesantes en relación a la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de la temperatura, los alérgenos alimenticios, las enfermedades de transmisión alimentaria, el control de plagas, sistemas de prevención, intoxicaciones alimenticias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimenticia, requisitos higiénico-sanitarios, desinfección, almacenaje de productos, transporte, información al consumidor, etcétera.
Qué dispone la legislación de manipulación de alimentos
La normativa es muy clara en este sentido, desplazándole la competencia a los operadores de las empresas alimenticias, quienes en las visitas de vigilancia realizadas de forma oficial por parte de las instituciones de Sanidad, deberán verificar que los empleados dedicados a la manipulación han sido formados de forma conveniente en las funciones que le hayan sido encomendadas.
Toda persona que trabaje en la manipulación de alimentos tendrá que tener especial cuidado con su limpieza y su aseo , así como usar una ropa de trabajo adecuada y limpia.
Aquellos productos que precisen servirse o preservarse a pocos grados de temperatura tendrán que refrigerarse lo antes posible con el fin de evitar todo tipo de de peligro para el estado de salud.