Cómo realizar la formación de manipulador de alimentos en Urmella (Huesca)
Si eres habitante de Urmella y tienes que sacarte el Certificado de Manipulación de Alimentos, tienes varias opciones, una de ellas es localizar entre las compañías que se dedican a la formación en Urmella y consultarles si realizan el curso de manipulación de alimentos, si bien existe una segunda posibilidad que es considerablemente más cómoda y veloz, que consiste en acceder por medio de internet a un centro experto en la impartición de este tipo de cursos. A través de la web del Centro de Formación On-line vas a poder tener acceso al curso gratis y leer el manual con los contenidos. Una vez asimilados los temas, solo tienes que ir al examen on line, que suele ser un cuestionario de 10 cuestiones, y cumplimentarlo, deberás superarlo y registrarlo con tus datos personales. Al finalizar el curso y superar el examen, efectúas el pago y poco después, vas a recibir tu título de manipulador, sin necesidad de salir de casa, ni tener que acudir a unas clases de modo presencial. Es posible afirmar que en la actualidad esta opción es la más extendida, la que mayor número de personas están eligiendo, en tanto que es mucho más fácil de obtener y a los efectos de cumplir la normativa vigente en materia sanitaria, tiene exactamente la misma validez que el certificado que consigues mediante clases presenciales.
Sin lugar a dudas, es la mejor forma de sacar el carnet manipulador de alimentos en Huesca
Empleo en Urmella para manipuladores de alimentos
Al igual que ocurre en otras localidades, en Urmella, para trabajar como manipulador de alimentos en un negocio dedicado al ámbito de la alimentación, como puede ser un comercio de comestibles, un bar, o una empresa de preparación y embalado de alimentos, necesitarás mostrar tu carnet acreditando que has aporbado la formación de higiene y medidas correctas de manipulación de productos alimentarios. Es un diploma homologado que vas a necesitar tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, ya que la legislación actual determina que es imprescindible recibir capacitación relacionada con la materia y que ésta debe ser renovada. Si necesitas recibir más información sobre los requisitos necesarios para poder trabajar en tu localidad, puedes dirigirte al INEM, ahora denominado SEPE o bien a las instalaciones municipales de Urmella.
Definición de manipulador de alimentos
Un manipulador de alimentos es aquel individuo que se ocupa de realizar tareas donde se produce algún tipo de actividad donde se manipulan alimentos. Por ejemplo, se pueden recalcar las relacionadas con la elaboración de comidas, el envasado, el transporte, el almacenamiento o la venta.
En efecto, es imprescindible que todos los empleados de compañías denominadas alimenticias realicen un curso de manipulación de alimentos de forma previa a comenzar a desarrollar su actividad, en tanto que van a adquirir un conjunto de conocimientos muy interesantes relativos al control higiénico de los alimentos, su conservación, sobre los niveles de temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimentaria, el control de plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimenticias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénicos sanitarios, limpieza, almacenaje de los productos, distribución, información al consumidor, etc.
Regulación vigente de manipulador de alimentos
La normativa vigente sobre Manipulación de Alimentos dispone que es obligación de las empresas alimenticias asegurar la formación y verificación de las funciones desarrolladas por quienes manipulen productos destinados a la alimentación, fundamentalmente en lo relativo a los procesos que pudieran perjudicar la seguridad alimentaria y en consecuencia a la salud de los consumidores.
Los productos utilizados para la higienización y desinfección tendrán que guardarse de forma independiente, donde no se guarden las sustancias alimentarias.
No se interrumpirá la cadena de frío de los alimentos, salvo en caso de que se produzca durante un lapso de tiempo limitado y no entrañe un peligro para el estado de salud, lo cual se realizará solo cuando sea una necesidad práctica para su manipulación, transporte o entrega.