Cómo obtener el certificado de manipulador de alimentos en Laxe A San Xoan (Lugo)
Si vives en Laxe A San Xoan y tienes que sacarte el carnet de manipulador de alimentos, tienes diversas posibilidades, una de ellas sería buscar entre las empresas que se dedican a la formación en Laxe A San Xoan y preguntarles si disponen del curso de manipulación, aunque existe una segunda posibilidad que es mucho más rápida y cómoda, que se basa en ponerte en contacto de forma on line con un centro experto en la impartición de esta clase de cursos. A través del sitio web del Centro de Formación On-line vas a poder realizar el curso gratis y estudiar el manual. Una vez asimiladas las materias, tendrás que ir a la evaluación on line, que suele ser un cuestionario de diez preguntas, y realizarlo, deberás aprobarlo y registrarlo con tus datos. Al concluir el curso y superar el examen, efectúas el pago y poco después, recibes tu título de manipulación, sin tener que salir de casa, o acudir a unas clases presenciales. Así pues, esta alternativa es la más extendida, la que un número cada vez amplio de alumnos están escogiendo, puesto que es considerablemente más fácil de conseguir y con respecto a seguir la normativa vigente en materia de sanidad e higiene, posee la misma validez que el certificado que consigues a través de clases presenciales.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor forma de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Lugo
Trabajo en Laxe A San Xoan para manipulación de alimentos
Es preciso señalar que todas aquellas personas que estén buscando trabajo en Laxe A San Xoan cuya actividad laboral esté relacionada con los alimentos, tanto si efectúan labores de elaboración, transporte o venta de estos, deberán recibir formación acerca de higiene y manipulación alimentaria. Se trata de un curso homologado imprescindible que te podrán exigir en las compañías en las que quieras integrarte, puesto que conforme especifica la normativa sobre manipuladores de alimentos, son los responsables de las compañías alimentarias los que deben asegurar que sus trabajadores hayan adquirido el conocimiento preciso para el correcto desarrollo de su actividad sin poner en peligro la salud de los consumidores. Si necesitas informarte de forma más amplia, también puedes consultar en el ayuntamiento de Laxe A San Xoan o en el SEPE o Servicio Público de Empleo Estatal (anteriormente conocido como INEM).
Cuál es el significado de manipulador de alimentos
El manipulador de alimentos es el individuo que se encarga de desarrollar tareas donde se ejerce algún tipo de actividad en la que se manipulan productos alimentarios. Así, por ejemplo, podemos remarcar las que tienen relación con la preparación de comidas, el empaquetado, la distribución, el almacenamiento o la comercialización.
En efecto, es preciso que todos los trabajadores de compañías denominadas alimenticias realicen un curso de manipulación de alimentos antes de empezar a desarrollar su trabajo, puesto que van a adquirir una serie de conceptos muy interesantes en relación a la higiene de los alimentos, su conservación, sobre los niveles de temperatura, los alérgenos alimenticios, las afecciones de transmisión alimenticia, el control de plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimentarias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénico-sanitarias, desinfección, almacenamiento de los productos, distribución, información al consumidor, etcétera.
Normativa vigente de manipulador de alimentos
La normativa actual sobre Manipulación de Alimentos dispone que es responsabilidad de las compañías alimentarias garantizar la formación y verificación de las labores desarrolladas por los manipuladores de productos alimenticios, principalmente en todo lo que respecta a aquellos procedimientos que pudiesen perjudicar la higiene alimentaria y con ello a la salud de los usuarios.
Los equipos de trabajo y las áreas donde se realicen labores de manipulado de alimentos deben ser accesibles y fáciles de higienizar y elaboradas con materiales no dañinos, capaces de resistir a posibles corrosiones, llanos y que puedan lavarse con facilidad.
Todas aquellas posibles infestaciones deberán ser controladas mediante procesos apropiados, al igual que se debe también evitar la intrusión de animales en los espacios donde se manipulen, preparen o almacenen los alimentos.