Cómo hacer el curso de manipulación de alimentos en Moscan (Lugo)
Si vives en Moscan, Lugo y tienes que conseguir el Certificado de Manipulador de Alimentos, tienes varias posibilidades, una de ellas sería localizar entre las empresas dedicadas a la formación en Moscan y preguntarles si realizan el curso de manipulador, si bien existe una segunda opción que es considerablemente más rápida y cómoda, que consiste en ponerte en contacto por internet con un centro experto en impartir este tipo de cursos. Desde la página web del Centro de Formación On-line vas a poder acceder al curso gratis y asimilar el manual. Tras comprender las materias, tendrás que dirigirte a la evaluación on line, que suele ser un cuestionario de 10 preguntas, y completarlo, deberás superarlo y guardarlo con tus datos personales. Al finalizar el curso y aprobar la evaluación, realizas el pago y poco después, recibes tu carnet de manipulador, sin tener que salir de casa, o acudir a unas clases presenciales. esta opción es la más extendida, la que cada vez más personas están escogiendo, en tanto que es considerablemente más fácil de conseguir y en lo que respecta a seguir la legislación actual en materia sanitaria, tiene la misma validez que el título que consigues mediante clases en persona.
Sin duda, ésta es la mejor manera de obtener el carnet de manipulador de alimentos en Lugo
Empleo en Moscan para manipulación de alimentos
Es conveniente indicar que las personas que buscan trabajo en Moscan cuyo cargo esté relacionado con los alimentos, tanto si efectúan labores de elaboración, venta o transporte de los mismos, deberán adquirir formación acerca de higiene y manipulación alimenticia. Es un curso homologado indispensable que te podrán exigir en las compañías en las que quieras integrarte, ya que conforme especifica la legislación acerca de manipuladores de alimentos, serán los encargados de las compañías alimenticias quienes deben asegurar que sus trabajadores hayan asimilado el conocimiento necesario para el correcto desarrollo de sus tareas de manera responsable con la salud de los usuarios. Para ampliar información, asimismo puedes consultar en el consistorio de Moscan o bien en el SEPE (antiguo INEM).
Quiénes son los manipuladores de alimentos
Un Manipulador de Alimentos es la persona que se encarga de desempeñar funciones en las que se ejerce algún tipo de actividad en la que se interactua con alimentos. A modo de ejemplo, se pueden señalar las que tienen relación con la elaboración de productos de alimentación, el empaquetado, el transporte, el almacenamiento o la comercialización.
Definitivamente, es imprescindible que todo el personal de empresas denominadas alimenticias realicen un curso de manipulador de alimentos de manera previa a comenzar a trabajar, dado que adquirirán un conjunto de conocimientos de gran utilidad en relación al control higiénico de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de los niveles de temperatura, los alérgenos alimenticios, las enfermedades de transmisión alimenticia, las plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimenticias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénicos sanitarios, desinfección, almacenaje de los productos, transporte, información al consumidor, …
Qué dice la normativa de manipuladores de alimentos
La normativa actual sobre manipulación de alimentos dispone que es obligación de las compañías alimentarias garantizar la formación y verificación de las funciones desempeñadas por los manipuladores de productos alimentarios, fundamentalmente en todo lo que respecta a aquellos procesos que pudieran afectar a la seguridad alimentaria y con ello a la salud de los usuarios.
Cualquier persona cuyo actividad sea la de manipulador de alimentos deberá cuidar su pulcritud y su higiene personal, así como usar una ropa de trabajo conveniente y aseada.
Los alimentos que precisen servirse o conservarse a pocos grados de temperatura tendrán que ser refrigerados cuanto antes con la finalidad de evitar cualquier tipo de de riesgo para el bienestar de los usuarios.