Cómo realizar la formación de manipulador de alimentos en Rairos (Lugo)
En el caso de que seas habitante de Rairos, Lugo y necesites sacarte el certificado de manipulación de alimentos, cuentas con diversas alternativas, una de ellas sería buscar entre las empresas que se dedican a la formación en Rairos y consultarles si disponen del curso de manipulador, si bien hay otra posibilidad que es considerablemente más cómoda y veloz, que consiste en acceder de forma online a un centro especializado en la impartición de este tipo de cursos. A través del sitio web del Centro Formativo On line podrás acceder al curso gratis y repasar el manual. Tras asimilar los temas, tendrás que ir a la evaluación en línea, que con frecuencia es un cuestionario de diez cuestiones, y completarlo, tendrás que superarlo y guardarlo con tus datos personales. Al concluir el curso y aprobar el examen, realizas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu carnet de manipulador, sin tener que desplazarte fuera de casa, ni tener que asistir a unas clases de modo presencial. En efecto, esta opción es la más extendida, la que un número cada vez mayor de personas están eligiendo, puesto que es muchísimo más fácil de conseguir y con respecto a cumplir la normativa actual en materia de sanidad e higiene, tiene la misma validez que el título que se obtiene a través de clases en persona.
Sin lugar a dudas, es la mejor manera de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Lugo
Trabajo en Rairos para manipuladores de alimentos
Tal y como ocurre en otros municipios, en Rairos, para trabajar de manipulador de alimentos en un establecimiento dedicado al sector de la alimentación, como pudiera ser un supermercado, una cafetería, o una fábrica de elaboración y embalado de alimentos, tendrás que presentar tu certificado acreditando que has aporbado el curso de higiene y medidas correctas de manipulación de productos alimentarios. Es un diploma homologado que necesitas tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres autónomo, puesto que la normativa actual establece que es indispensable adquirir capacitación en la materia y que ésta ha de ser renovada. Si necesitas recibir más información sobre los requisitos precisos para trabajar en tu localidad, puedes dirigirte al INEM, ahora conocido como SEPE o bien al ayuntamiento de Rairos.
Renovar el carnet de manipulación de alimentos en Rairos
Conforme lo establecido en la normativa vigente en materia de manipulación de alimentos, la educación deberá ser continuada, con lo que se dispone que los trabajadores del ámbito alimentario deberán reciclarse de modo periódico. Las propias autoridades sanitarias y auditores de inspección acostumbran a recomendar que cada cierto tiempo se actualicen los conocimientos con relación a la higiene y manipulación de alimentos.
Es común la sugerencia de que el carnet de manipulación de alimentos se renueve aproximadamente cada 4 años, coincidiendo con lo que establecía la regulación anterior. Si bien existen empresas o campos en los que por obligaciones sanitarias se recomienda que el curso se actualice cada dos años.
Qué establece la regulación de manipulación de alimentos
Una de las pautas que dispone la normativa sobre manipulación alimentaria consiste en que los manuales formativos tienen que incorporar entre sus contenidos información relacionada con los procesos, metodologías y prácticas con la intención de garantizar que la fabricación, la manipulación, el envasado, el almacenamiento y el transporte de los productos alimentarios se realiza en unas condiciones adecuadas de higiene, limpieza y vigilancia eficiente de riesgos derivados de intoxicaciones y posibles plagas.
Las personas que puedan encontrarse enfermas o sufrir algún signo de enfermedad no van a poder estar en contacto con alimentos, ni tampoco deberán entrar a las áreas de trabajo en las que se estén trabajando en la manipulación de alimentos, teniendo la obligación de notificar su estado al encargado de la empresa.
Cuando se trabaje con productos congelados debemos tener en cuenta que su descongelación deberá realizarse cuidando la seguridad, procurando impedir la presencia de microbios y drenando apropiadamente los líquidos que pudieran producirse en el caso de que pudiesen suponer un peligro para la salud.