Dónde puedo sacarme el certificado de manipulación de alimentos en Reboiro, Lugo
Para sacarte el Certificado de Manipulación de Alimentos en Reboiro (Lugo), la mejor alternativa es que lo realices de manera on line, puesto que hoy día es la forma de obtenerlo más rápida y cómoda, en tanto que vas a poder recibirlo en cuestión de pocos minutos. Así pues, una vez que hayas leído el temario gratis y superes la evaluación, que habitualmente es un cuestionario tipo test y lo corriges pulsando un botón, si has aprobado, solo tendrás que guardarlo con tus datos de contacto y pedir que te manden tu Título al e-mail que señales tras abonar el precio pertinente. Se trata de una forma muy cómoda de sacarlo, dado que vas a poder hacerlo desde el portátil, la tableta o un móvil, sin tener que desplazarte a ningún lugar de Reboiro. Otra ventaja es que tampoco tendrás que adaptarte a un horario para asistir a las clases, dado que al hacerlo a través de internet, está disponible en cualquier momento del día y a lo largo de todo el año, incluidas las noches, los festivos los fines de semana. En el momento en que recibes tu certificado, solo tendrás que imprimirlo o mandarlo por e-mail u otra aplicación de mensajería como WhatsApp a la empresa que te lo solicite.
El carnet que te dan, siempre que el curso se haya realizado por medio de un centro de formación especializado y que cumpla con todos los requisitos legales, tendrá validez ante cualquier clase de inspección sanitaria, puesto que cumple la legislación acerca de manipuladores de alimentos.
Actualmente, realizarlo a través de internet es la mejor forma de sacarse el carnet manipulador de alimentos en Lugo
Lograr empleo en Reboiro como manipulador de alimentos
Tal y como ocurre en otras localidades, en Reboiro, para trabajar de manipulador de alimentos en una empresa dedicada al ámbito de la alimentación, como pudiera ser un supermercado, una cafetería, o una fábrica de preparación y embalado de alimentos, necesitarás presentar tu certificado acreditando que has aporbado la formación de higiene y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un título homologado que necesitas tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres autónomo, ya que la normativa actual determina que es indispensable recibir capacitación relacionada con la materia y que ésta ha de ser continuada. Si precisas recibir más información acerca de las condiciones precisas para este tipo de empleos en tu municipio, puedes ir al INEM, ahora llamado SEPE o bien a las oficinas municipales de Reboiro.
Qué se entiende por manipulador de alimentos
El manipulador de alimentos es aquel individuo que se ocupa de desempeñar tareas donde se ejerce algún tipo de acción en la que se manipulan alimentos. Entre otras, podemos señalar las vinculadas con la preparación de productos alimentarios, el envasado, la distribución, el almacenamiento o la venta.
Podemos afirmar que es imprescindible que todos los trabajadores de empresas llamadas alimentarias efectúen un curso de manipulación de alimentos antes de empezar a trabajar, en tanto que van a adquirir una serie de conocimientos de gran utilidad relativos a la seguridad y la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de los niveles de temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimenticia, las plagas, sistemas de prevención, intoxicaciones alimentarias, prácticas correctas, APPCC, tipos de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénicos sanitarios, desinfección, almacenamiento de productos, transporte, información al consumidor, …
Qué dispone la normativa de manipulación de alimentos
La legislación actual sobre Manipulación de Alimentos establece que es responsabilidad de las empresas alimenticias asegurar la capacitación y supervisión de las labores desarrolladas por los manipuladores de productos alimenticios, fundamentalmente en todo lo tocante a aquellos procesos que pudieran perjudicar la higiene alimenticia y en consecuencia al bienestar de los usuarios.
Los productos empleados para la limpieza tendrán que almacenarse de forma independiente, en lugares en los que no se almacenen las sustancias alimentarias.
Las posibles infestaciones deberán ser controladas a través de procedimientos apropiados, como se debe también evitar la entrada de animales a los espacios donde se manipulen, elaboren o almacenen los alimentos.