Cómo hacer la formación de manipulador de alimentos en Ribeira A San Estebo, Lugo
Si eres habitante de Ribeira A San Estebo, Lugo y precisas sacarte el carné de manipulación de alimentos, tienes varias opciones, una de ellas sería buscar entre las compañías que se dedican a la enseñanza en Ribeira A San Estebo y consultarles si realizan el curso de manipulador de alimentos, si bien hay otra posibilidad que es mucho más rápida y cómoda, que consiste en acceder a través de internet a un centro experto en la impartición de este género de cursos. Desde la página web del Centro de Formación On line vas a poder realizar el curso gratis y asimilar los contenidos del manual. Una vez entendidas las materias, tendrás que dirigirte al examen on line, que con frecuencia es un cuestionario de 10 cuestiones, y cumplimentarlo, deberás aprobarlo y guardarlo con tus datos. Al acabar el curso y superar el examen, realizas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu carnet de manipulación, sin tener que desplazarte fuera de casa, ni tener que asistir a unas clases presenciales. En efecto, esta alternativa es la más extendida, la que un número cada vez amplio de alumnos están escogiendo, en tanto que es muchísimo más fácil de conseguir y a los efectos de cumplir la normativa actual en materia de sanidad e higiene, tiene igual validez que el título que se consigue mediante clases presenciales.
Sin duda, ésta es la mejor forma de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Lugo
Empleo en Ribeira A San Estebo para manipulación de alimentos
Tal y como sucede en otras localidades, en Ribeira A San Estebo, si quieres trabajar de manipulador de alimentos en una empresa dedicada al ámbito de la alimentación, como puede ser un comercio de comestibles, un bar, o una empresa de elaboración y embalado de alimentos, será preciso que presentes tu diploma justificando que has superado la formación de higiene y manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un carnet homologado que necesitas tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres autónomo, puesto que la legislación actual determina que es imprescindible recibir formación en la materia y que ésta debe ser renovada. Si precisas recibir más información acerca de las condiciones precisas para trabajar en tu municipio, puedes ir al INEM, ahora denominado SEPE o bien al ayuntamiento de Ribeira A San Estebo.
Quiénes son los manipuladores de alimentos
Un Manipulador de Alimentos es el individuo que se encarga de realizar funciones en las que se produce cualquier tipo de acción donde se manipulan alimentos. Entre otras, se pueden apuntar las relacionadas con la elaboración de productos alimentarios, el empaquetado, la distribución, el almacenamiento o la venta.
En efecto, es preciso que todos los empleados de empresas denominadas alimenticias realicen un curso de manipulación de alimentos de forma previa a comenzar a desarrollar su trabajo, dado que adquirirán un conjunto de conocimientos de gran utilidad en relación al control higiénico de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de los niveles de temperatura, los alérgenos alimenticios, las enfermedades de transmisión alimentaria, las plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimenticias, hábitos correctos, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), fuentes de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénico-sanitarias, desinfección, almacenamiento de los productos, distribución, etiquetado, …
Normativa vigente de manipulador de alimentos
Es interesante destacar que una de las pautas que establece la normativa sobre manipulación alimenticia consiste en que las guías formativas deben incluir entre sus materias información relativa a los procedimientos, metodologías y prácticas con la intención de garantizar que la fabricación, la manipulación, el envasado, el almacenaje y la distribución de los productos alimentarios se realiza en unas circunstancias rigurosas de higiene, limpieza y control eficiente de peligros vinculados con intoxicaciones y posibles plagas.
Entre otras medidas, se establece que cuando sea preciso, los productos alimentarios deberán guardarse y manipularse de forma que mantengan unas condiciones de temperatura adecuada, del mismo modo es indispensable garantizar que sea fácil de comprobar y que si fuera preciso sería posible su registro.
Todos los productos que precisen servirse o conservarse a pocos grados de temperatura deberán ser refrigerados cuanto antes con el fin de impedir toda clase de de peligro para el estado de salud.