Dónde puedo realizar el curso de manipulador de alimentos en Villalpape (Lugo)
En el caso de que seas residente en Villalpape y tengas que obtener el Certificado de Manipulador de Alimentos, cuentas con varias posibilidades, una de ellas sería buscar entre las compañías dedicadas a la enseñanza en Villalpape y consultarles si realizan el curso de manipulación de alimentos, si bien hay otra opción que es considerablemente más rápida y cómoda, que se basa en tener acceso de forma online a un centro especializado en la impartición de este tipo de cursos. A través del sitio web del Centro Formativo Online podrás realizar el curso gratis y estudiar el manual con los contenidos. Una vez asimilados los temas, tendrás que ir al examen on line, que con frecuencia es un test de 10 cuestiones, y realizarlo, deberás superarlo y registrarlo con tus datos. Al terminar el curso y aprobar el examen, efectúas el pago y pocos minutos después, recibes tu carnet de manipulación, sin tener que salir de casa, o acudir a unas clases presenciales. De hecho, esta alternativa es la más extendida, la que un número cada vez amplio de personas están eligiendo, puesto que es considerablemente más fácil de lograr y con respecto a seguir la legislación actual en materia sanitaria, posee la misma validez que el carnet que se consigue a través de clases en persona.
Sin lugar a dudas, es la mejor forma de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Lugo
Oportunidades de trabajo de manipulador de alimentos en Villalpape
Las personas que estén buscando trabajo en Villalpape cuyo cargo esté relacionado con los alimentos, tanto si realizan labores de elaboración, transporte o venta de estos, deberán adquirir capacitación sobre higiene y manipulación alimenticia. Es un curso homologado imprescindible que te pueden demandar en las compañías en las que pretendas incorporarte, puesto que conforme establece la legislación sobre la manipulación de alimentos, serán los responsables de las empresas alimenticias los que deben asegurar que sus empleados hayan recibido el conocimiento necesario para el correcto desarrollo de sus tareas de forma responsable con el estado de salud de los consumidores. Para informarte de forma más amplia, también puedes consultar en el consistorio de Villalpape o bien en el Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo INEM).
Qué se entiende por manipulador de alimentos
Un Manipulador de Alimentos es aquella persona que se encarga de desarrollar funciones donde se produce alguna clase de acción en la que se interactua con productos para la alimentación. Por ejemplo, podemos destacar las que tienen relación con la elaboración de alimentos preparados, el envasado, el transporte, el almacenamiento o la comercialización.
En efecto, es preciso que todos los empleados de empresas denominadas alimenticias reciban formación de manipulación de alimentos de manera previa a empezar a desarrollar su actividad, en tanto que van a adquirir un conjunto de conocimientos de gran utilidad en relación a la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, sobre los niveles de temperatura, los alérgenos alimentarios, las afecciones de transmisión alimenticia, las plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimentarias, hábitos correctos, APPCC, fuentes de contaminación, cadena alimenticia, exigencias higiénicas sanitarias, limpieza, almacenaje de productos, transporte, información al consumidor, …
Legislación actual de manipulación de alimentos
La normativa es clarísima a este respecto, trasladándole la competencia a los operadores de las compañías alimentarias, los cuales en las visitas de control realizadas oficialmente por las autoridades sanitarias, deberán verificar que la plantilla dedicada a la manipulación de alimentos ha sido formado de manera adecuada en las labores que le hayan sido confiadas.
Los productos empleados para la limpieza tendrán que guardarse de manera independiente, en lugares en los que no se almacenen los productos alimentarios.
Es indispensable que se vigilen las temperaturas a las que son expuestos los productos de alimentación durante su proceso de preservación de modo que no supongan peligros para el bienestar de la población.