Dónde realizar la formación de manipulación de alimentos en Poligono Santa Ana, Murcia
En el caso de que seas habitante de Poligono Santa Ana y tengas que sacarte el carné de manipulación de alimentos, cuentas con diversas alternativas, una de ellas sería localizar entre las compañías que se dedican a la formación en Poligono Santa Ana y preguntarles si imparten el curso de manipulación de alimentos, si bien existe una segunda posibilidad que es mucho más rápida y cómoda, que consiste en acceder por medio de internet a un centro experto en la impartición de este género de cursos. A través del sitio web del Centro de Formación On line podrás tener acceso al curso gratis y leer los contenidos. Una vez asimilados los temas, solo tienes que dirigirte a la evaluación en línea, que con frecuencia es un test de diez cuestiones, y completarlo, tendrás que superarlo y registrarlo con tus datos personales. Al terminar el curso y superar el examen, efectúas el pago y pocos minutos después, recibes tu carnet de manipulación, sin necesidad de salir de casa, ni tener que acudir a unas clases en persona. Desde luego, esta alternativa es la más generalizada, la que mayor número de personas están escogiendo, ya que es mucho más fácil de conseguir y con respecto a seguir la normativa vigente en materia sanitaria, posee exactamente la misma validez que el título que se consigue mediante clases presenciales.
A día de hoy, hacerlo utilizando internet es la mejor forma de conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Murcia
Conseguir trabajo en Poligono Santa Ana como manipulador de alimentos
Las personas que estén buscando trabajo en Poligono Santa Ana cuya actividad laboral esté relacionada con los alimentos, tanto si realizan labores de preparación, transporte o venta de estos, van a tener que adquirir formación acerca de manipulación e higiene alimenticia. Se trata de un curso homologado imprescindible que te podrán exigir en las compañías en las que pretendas incorporarte, ya que conforme establece la normativa acerca de la manipulación de alimentos, serán los encargados de las compañías alimentarias los que tendrán que asegurar que sus empleados hayan asimilado el conocimiento preciso para desarrollar sus tareas sin poner en peligro el estado de salud de los usuarios. Si necesitas informarte de forma más amplia, asimismo puedes preguntar en el consistorio de Poligono Santa Ana o bien en el Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo INEM).
Qué elementos contiene el programa formativo de manipulación de alimentos
De modo específico el programa formativo del curso de manipulación de productos alimenticios presenta los siguientes temas: Descripción y deberes del manipulador de alimentos, estructura de la cadena alimenticia, contaminación de los alimentos, tipos de enfermedad alimentaria, hábitos correctos de higiene, limpieza y desinfección de instalaciones y equipos, análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC), requisitos higiénicos sanitarios, alergias alimentarias, etiquetado y normativa de aplicación para el manipulador de alimentos.
Estos contenidos pretenden educar al alumno con el objetivo de que pueda ejercer sus tareas de manera sensata y asegurando unas circunstancias convenientes en relación al tratamiento que se le da a los alimentos.
Qué determina la normativa de manipulador de alimentos
La legislación vigente sobre manipulación de alimentos dispone que es responsabilidad de las compañías alimentarias asegurar la capacitación y verificación de las funciones desarrolladas por aquellos trabajadores que manipulen productos destinados al consumo, de modo especial en todo lo referente a aquellos procedimientos que pudieran afectar a la higiene alimentaria y en consecuencia al bienestar de los consumidores.
Aquellas personas que pudieran estar enfermas o sufrir algún signo de afección o enfermedad no podrán estar en contacto con productos de alimentación, ni siquiera entrar a las zonas de trabajo en las que se estén manipulando alimentos, teniendo la obligación de notificar su situación al encargado de la compañía.
Cuando se trabaje con productos congelados debemos tomar en consideración que el proceso para descongelarlos tendrá que realizarse cuidando la seguridad, intentando evitar la presencia de toxinas y eliminando adecuadamente los fluidos que pudiesen producirse siempre que pudiesen resultar un riesgo para la salud.
Índice de contenidos