Cómo realizar la formación de manipulador de alimentos en Valle Abajo (Santa Cruz de Tenerife)
Para conseguir el título de manipulador de alimentos en Valle Abajo, Santa Cruz de Tenerife, la opción más adecuada va a ser que lo realices a través de internet, puesto que hoy día es la manera más cómoda y rápida de conseguirlo, en tanto que podrás finalizarlo en tan solo unos minutos. Una vez leas el temario gratis y superes la evaluación, que suele ser en modo de test y se corrige con solo pulsar un botón, si has aprobado, solo tendrás que guardarlo con tus datos y pedir que te envíen tu certificado al e-mail que especifiques tras pagar la tarifa correspondiente. Se trata de una manera muy cómoda y sencilla de conseguirlo, puesto que vas a poder realizarlo desde el pc, la tablet o cualquier móvil, sin necesidad de dirigirte en persona a ningún lugar de Valle Abajo. Otra ventaja es que tampoco tendrás necesidad de amoldarte a ningún horario específico para asistir a las clases, puesto que al realizarlo a través de internet, está accesible en cualquier momento del día y a lo largo de todo el año, incluyendo las noches, los festivos los fines de semana. En el momento en que hayas recibido tu título, solo tendrás que imprimirlo o enviarlo por email o WhatsApp a la compañía que te lo solicite.
El diploma que te entregan, siempre que la formación se haya realizado por medio de un centro de formación especializado y que cumpla con todos los requisitos legales, va a ser válido ante cualquier tipo de inspección higiénico-sanitaria, puesto que cumplirá la legislación acerca de manipuladores de alimentos.
Sin duda, ésta es la mejor manera de sacar el carnet de manipulador de alimentos en Santa Cruz de Tenerife
Oportunidades de trabajo en Valle Abajo para manipuladores de alimentos
Al igual que ocurre en otros municipios, en Valle Abajo, para buscar trabajo como manipulador de alimentos en un establecimiento dedicado al ámbito de la alimentación, como pudiese ser un comercio de comestibles, una cafetería, o una empresa de elaboración y embalado de alimentos, será preciso que presentes tu certificado acreditando que has aporbado el curso de higiene y medidas correctas de manipulación de productos alimenticios. Es un diploma homologado que te van a pedir tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, ya que la normativa actual determina que es obligatorio adquirir formación en la materia y que además ésta ha de ser renovada. Si precisas ampliar información acerca de los requisitos necesarios para trabajar en tu localidad, puedes ir al INEM, ahora denominado SEPE o al ayuntamiento de Valle Abajo.
En qué tipo de trabajos es necesario el carné de manipulador de alimentos
Dentro de los empleos donde es preciso tener este carnet de manipulador de alimentos para ejercer, podemos recalcar los siguientes: Cocineros, camareros, pasteleros, fruteros, charcuteros, transportistas, reponedores, mozos de almacén, azafatas, trabajadores de tiendas de alimentación, residencias geriátricas, asistencia a domicilio, escuelas infantiles, fábricas de elaboración y envasado de productos alimenticios, etcétera.
Este certificado es obligatorio según la legislación actual para quienes trabajen manipulando productos alimenticios. Esto implica que todas las personas que manipulen alimentos en su actividad laboral estarán forzados a hacer un curso y aprobar el examen que garantice que han absorbido los contenidos.
Normativa vigente de manipulación de alimentos
La legislación es clarísima en este sentido, trasladándole la responsabilidad a los operadores de las compañías alimentarias, quienes en las visitas de comprobación efectuadas oficialmente por parte de las instituciones de Sanidad, van a deber acreditar que el personal dedicado a la manipulación de alimentos ha sido instruido de forma adecuada en las funciones que le hayan sido confiadas.
Los equipos de trabajo y las zonas donde se realicen labores de manipulación de alimentos deben ser accesibles y fáciles de higienizar y elaboradas con componentes no tóxicos, resistentes a la corrosión, llanos y lavables.
Las posibles plagas habrán de ser controladas mediante procesos oportunos, como es necesario también evitar la intrusión de animales en las zonas en las que se manipulen, preparen o almacenen los productos alimentarios.
Índice de contenidos