Cómo sacarme el certificado de manipulación de alimentos en Lebrija, Sevilla
Si eres residente en Lebrija (Sevilla) y tienes que sacarte el carnet de manipulación de alimentos, tienes diversas opciones, una de ellas es localizar entre las compañías que se dedican a la formación en Lebrija y preguntarles si realizan el curso de manipulador de alimentos, aunque hay una segunda alternativa que es considerablemente más veloz y cómoda, que consiste en contactar de modo on line con un centro experto en la impartición de este tipo de cursos. Desde la web del Centro Formativo On line podrás tener acceso al curso gratis y comprender los contenidos. Tras asimilar las materias, solo tienes que dirigirte al examen on line, que con frecuencia es un test de 10 cuestiones, y cumplimentarlo, tendrás que superarlo y guardarlo con tus datos. Al finalizar el curso y superar la evaluación, realizas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu certificado de manipulador, sin tener que desplazarte fuera de casa, ni tener que acudir a unas clases en persona. Desde luego, esta alternativa es la más extendida, la que mayor número de alumnos están escogiendo, puesto que es muchísimo más fácil de conseguir y en lo que respecta a seguir la legislación vigente en materia sanitaria, tiene exactamente la misma validez que el carnet que logras a través de clases presenciales.
A día de hoy, realizarlo a través de internet es la mejor forma de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Sevilla
Trabajar como manipulador de alimentos en Lebrija
Tal y como sucede en otras localidades, en Lebrija, para trabajar de manipulador de alimentos en un negocio dedicado al sector de la alimentación, como pudiese ser un supermercado, un restaurante, o una fábrica de preparación y embalado de alimentos, será preciso que muestres tu diploma acreditando que has aporbado el curso de pautas higiénico sanitarias y medidas correctas de manipulación de productos alimenticios. Es un carnet homologado que necesitas tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, puesto que la legislación vigente establece que es indispensable recibir capacitación relacionada con la materia y que ésta debe ser renovada. Si precisas recibir más información sobre los requisitos necesarios para este tipo de trabajos en tu localidad, puedes ir al INEM, ahora llamado SEPE o al ayuntamiento de Lebrija.
Qué elementos contiene la formación de manipulador de alimentos
El proyecto didáctico del curso de manipulador de alimentos ofrece los siguientes contenidos: Descripción y deberes del manipulador de alimentos, estructura de la cadena alimentaria, alimentos contaminados, ejemplos de enfermedad alimenticia, hábitos correctos de higiene, limpieza y desinfección de equipos e instalaciones, sistema appcc, requisitos higiénico-sanitarios, alergias alimenticias, etiquetado y regulación aplicable a el manipulador de alimentos.
Estos temas pretenden enseñar al individuo para que pueda ejercer sus funciones de forma consciente y garantizando unas circunstancias adecuadas con respecto al tratamiento dado a los alimentos.
Qué establece la normativa de manipulador de alimentos
La regulación actual sobre manipuladores de alimentos establece que es obligación de las compañías alimentarias garantizar la formación y supervisión de las tareas desempeñadas por aquellos empleados que manipulen productos alimentarios, especialmente en lo relativo a los procesos que pudiesen perjudicar la seguridad alimentaria y en consecuencia al bienestar de los usuarios.
Aquellos productos usados para la higiene y desinfección tendrán que guardarse de manera independiente, donde no se almacenen las sustancias destinadas a la nutrición.
En las actividades en las que esté trabajando con productos congelados debemos tener en cuenta que la descongelación de los mismos deberá hacerse de forma segura, intentando impedir la aparición de microbios y eliminando apropiadamente los elementos líquidos que pudieran generarse caso de que pudieran resultar un peligro para la salud.