Cómo puedo realizar la formación de manipulador de alimentos en Valencia (Valencia)
Si eres residente en Valencia y necesitas obtener el Certificado de Manipulador de Alimentos, cuentas con varias posibilidades, una de ellas es buscar entre las empresas que se dedican a la formación en Valencia y consultarles si tienen el curso de manipulador de alimentos, si bien hay una segunda posibilidad que es mucho más cómoda y veloz, que consiste en contactar por internet con un centro especializado en impartir este tipo de cursos. A través de la página web del Centro de Formación Online podrás tener acceso al curso gratis y leer los contenidos. Una vez asimiladas las materias, tendrás que dirigirte a la evaluación en línea, que suele ser un test de 10 cuestiones, y cumplimentarlo, deberás aprobarlo y registrarlo con tus datos. Al acabar el curso y aprobar el examen, efectúas el pago y poco después, recibes tu título de manipulador, sin necesidad de desplazarte fuera de casa, ni tener que asistir a unas clases en persona. esta opción es la más extendida, la que un número cada vez mayor de personas están escogiendo, ya que es muchísimo más fácil de conseguir y a los efectos de seguir la legislación vigente en materia de sanidad e higiene, tiene exactamente la misma validez que el certificado que logras de forma presencial.
A día de hoy, realizarlo a través de internet es la mejor forma de obtener el carnet de manipulador de alimentos en Valencia
Trabajos en Valencia para manipulador de alimentos
Tal y como sucede en otros municipios, en Valencia, para trabajar manipulando alimentos en una empresa dedicada al sector de la alimentación, como pudiese ser un comercio de comestibles, un bar, o una empresa de elaboración y embalado de alimentos, necesitarás presentar tu diploma acreditando que has superado el curso de higiene y medidas correctas de manipulación de productos alimentarios. Es un carnet homologado que necesitas tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, en tanto que la normativa actual establece que es indispensable adquirir capacitación en la materia y que ésta debe ser continuada. Si necesitas ampliar información sobre las condiciones necesarias para poder trabajar en tu municipio, puedes desplazarte al INEM, ahora denominado SEPE o bien al consistorio de Valencia.
Cuáles son los temas que contiene el programa formativo de manipulación de alimentos
El plan didáctico del curso de manipulación de alimentos presenta los siguientes elementos: Definición y deberes del manipulador de alimentos, cadena alimentaria, contaminación de los alimentos, tipos de enfermedad alimentaria, prácticas correctas de higiene, limpieza de equipos e instalaciones, APPCC o análisis de peligros y puntos críticos de control, requisitos higiénico-sanitarios, alérgenos alimenticios, etiquetado y normativa concerniente a el manipulador de alimentos.
Estas materias persiguen instruir al alumno con el objetivo de que sea capaz de ejercer sus funciones de manera sensata y asegurando unas circunstancias convenientes en relación al trato dado a los productos para la alimentación.
Qué dice la legislación de manipulación de alimentos
Una de las pautas que determina la legislación sobre manipulación alimenticia es que las guías formativas tienen que incorporar entre sus temas información relacionada con los procesos, los métodos y habilidades con el objetivo de garantizar que la fabricación, la manipulación, el envasado, el almacenaje y el transporte de los productos destinados a la alimentación se realiza en unas condiciones adecuadas de higiene, limpieza y vigilancia eficiente de riesgos asociados a intoxicaciones y posibles plagas.
Los empleados que pudieran estar enfermos o padecer algún síntoma de enfermedad no van a poder trabajar manipulando productos alimenticios, ni tan siquiera entrar a las áreas de trabajo donde se estén trabajando en la manipulación de alimentos, teniendo la obligación de informar de su estado al encargado de la empresa.
Habrá que poner especial atención a lo largo del proceso de envasado y embalaje de los productos alimenticios, así como con los mismos envases, cuyos componentes tendrán que avalar su seguridad, además estos recipientes habrán de almacenarse, al igual que los alimentos, en un sitio que no sea un peligro de contaminación.