Cómo hacer la formación de manipulación de alimentos en Ondarroa (Vizcaya)
En el caso de que vivas en Ondarroa y necesites sacarte el Carnet de Manipulación de Alimentos, tienes varias alternativas, una de ellas es localizar entre las compañías que se dedican a la formación en Ondarroa y consultarles si realizan el curso de manipulación, si bien existe una segunda alternativa que es mucho más veloz y cómoda, que se basa en acceder a través de internet a un centro especializado en la impartición de este tipo de cursos. A través de la web del Centro de Formación Online vas a poder realizar el curso gratis y leer el manual. Una vez asimilados los temas, tendrás que ir a la evaluación en línea, que con frecuencia es un test de diez preguntas, y cumplimentarlo, deberás superarlo y guardarlo con tus datos personales. Al concluir el curso y aprobar la evaluación, realizas el pago y poco después, recibes tu carnet de manipulador, sin tener que desplazarte fuera de casa, ni tener que asistir a unas clases de forma presencial. Es posible afirmar que en la actualidad esta opción es la más extendida, la que un número cada vez amplio de personas están eligiendo, en tanto que es considerablemente más fácil de obtener y con respecto a seguir la legislación en materia de sanidad e higiene, posee igual validez que el carnet que se consigue de forma presencial.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor forma de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Vizcaya
Empleo en Ondarroa para manipuladores de alimentos
Al igual que ocurre en otros municipios, en Ondarroa, para trabajar de manipulador de alimentos en un establecimiento dedicado al sector de la alimentación, como pudiese ser un comercio de comestibles, un restaurante, o una fábrica de elaboración y envasado de alimentos, será preciso que presentes tu carnet justificando que has superado la formación de pautas higiénico sanitarias y manipulación de productos alimenticios. Es un diploma homologado que te van a requerir tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, ya que la legislación actual establece que es indispensable adquirir capacitación relacionada con la materia y que además ésta ha de ser renovada. Si necesitas ampliar información sobre las condiciones precisas para trabajar en tu municipio, puedes ir al INEM, ahora conocido como SEPE o bien al ayuntamiento de Ondarroa.
En qué tipo de empleos es imprescindible el certificado de manipulador de alimentos
Dentro de los oficios en los que es imprescindible tener este certificado de manipulación de alimentos para realizar la actividad, se pueden subrayar los siguientes: Cocineros, camareros, panaderos, fruteros, carniceros, conductores, reponedores, mozos de almacén, azafatas, empleados de tiendas de alimentación, comedores escolares, asistencia a domicilio, guarderías, fábricas de preparación y envasado de productos alimenticios, etc.
Este diploma es imprescindible conforme a la legislación vigente para trabajar en la manipulación de productos destinados al consumo. Esto implica que todas las personas que tengan que manipular alimentos en su actividad profesional van a estar obligadas a hacer un curso y aprobar la evaluación que garantice que han asimilado los contenidos.
Regulación de manipuladores de alimentos
La legislación reclama que todo trabajador involucrado en la manipulación de alimentos reciba una formación conveniente acerca de higienización y peligros sanitarios, así como que se encuentre con buena salud durante el ejercicio de los procedimientos de trabajo en los que manipulen alimentos.
Entre otras disposiciones, se establece que siempre que sea necesario, los productos alimentarios tendrán que guardarse y manipularse de manera que mantengan unos niveles de temperatura correcta, del mismo modo es imprescindible garantizar que sea fácil de supervisar y que si fuera necesario sería posible su registro.
Es necesario prestar especial atención durante el proceso de envasado y embalaje de los productos alimentarios, del mismo modo que con los mismos recipientes, cuyos materiales tendrán que respaldar su nivel de calidad y seguridad, asimismo estos envases habrán de guardarse, del mismo modo que los productos de alimentación, en un lugar que no suponga un riesgo de ser contaminados.