Cómo puedo sacarme el título de manipulador de alimentos en Castejon De Las Armas (Zaragoza)
En el caso de que residas en Castejon De Las Armas (Zaragoza) y necesites sacarte el Certificado de Manipulación de Alimentos, cuentas con diversas posibilidades, una de ellas es localizar entre las compañías dedicadas a la enseñanza en Castejon De Las Armas y consultarles si realizan el curso de manipulación, si bien existe otra alternativa que es considerablemente más rápida y cómoda, que se basa en ponerte en contacto a través de internet con un centro especializado en la impartición de esta clase de cursos. Desde la página web del Centro Formativo On-line podrás tener acceso al curso gratis y leer el manual. Una vez asimiladas las materias, solo tienes que dirigirte al examen on-line, que suele ser un test de diez preguntas, y completarlo, deberás aprobarlo y guardarlo con tus datos. Al terminar el curso y superar la evaluación, realizas el pago y poco después, recibes tu certificado de manipulación, sin tener que salir de casa, o asistir a unas clases en persona. Es posible afirmar que últimamente esta alternativa es la más generalizada, la que mayor número de personas están escogiendo, en tanto que es considerablemente más fácil de obtener y en lo que respecta a cumplir la normativa actual en materia de higiene, tiene igual validez que el certificado que se consigue de modo presencial.
Sin duda, ésta es la mejor forma de sacarse el carnet manipulador de alimentos en Zaragoza
Trabajo para manipuladores de alimentos en Castejon De Las Armas
En Castejon De Las Armas, para buscar trabajo manipulando alimentos en una empresa dedicada al campo de la alimentación, como pudiera ser un comercio de comestibles, un bar, o una empresa de elaboración y embalado de alimentos, tendrás que presentar tu diploma verificando que has aporbado el curso de higiene y medidas correctas de manipulación de productos destinados a la alimentación. Es un carnet homologado que necesitas tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, ya que la normativa vigente establece que es imprescindible recibir formación en la materia y que ésta debe ser constante. Si necesitas ampliar información acerca de los requisitos precisos para trabajar en tu localidad, puedes desplazarte al INEM, ahora conocido como SEPE o bien al consistorio de Castejon De Las Armas.
Qué son los manipuladores de alimentos
El manipulador de alimentos es la persona que se ocupa de desempeñar funciones en las que se ejerce algún tipo de actividad en la que se interactua con productos alimentarios. Así, por ejemplo, se pueden señalar las relacionadas con la preparación de comidas, el empaquetado, la distribución, el almacenamiento o la venta.
En efecto, es indispensable que todo el personal de empresas denominadas alimentarias reciban formación de manipulador de alimentos de manera previa a empezar a desarrollar su trabajo, puesto que van a adquirir un conjunto de conocimientos muy interesantes relativos al control de la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, sobre los niveles de temperatura, los alérgenos alimentarios, las enfermedades de transmisión alimentaria, el control de plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimenticias, prácticas correctas, APPCC, tipos de contaminación, cadena alimenticia, requisitos higiénico-sanitarios, limpieza, almacenamiento de productos, transporte, etiquetado, …
Legislación actual de manipuladores de alimentos
La regulación vigente sobre Manipulación de Alimentos dispone que es responsabilidad de las empresas alimenticias garantizar la capacitación y verificación de las tareas desempeñadas por quienes manipulen productos alimenticios, de modo especial en lo relativo a aquellos procesos que pudieran perjudicar la seguridad alimentaria y en consecuencia al bienestar de los usuarios.
Aquellos productos usados para la higienización y desinfección deberán guardarse de forma separada, donde no se guarden los productos destinados a la alimentación.
Es muy importante que la cadena de frío de los alimentos no se interrumpa, salvo en caso de que se realice durante un periodo de tiempo limitado y no entrañe un riesgo para el bienestar, lo cual se llevará a cabo solo cuando sea una exigencia necesaria para su manipulación, traslado o entrega.