Cómo hacer el curso de manipulador de alimentos en Balbacienta (Cantabria)
En el caso de que residas en Balbacienta (Cantabria) y tengas que obtener el Carné de Manipulación de Alimentos, tienes diversas alternativas, una de ellas es localizar entre las compañías dedicadas a la formación en Balbacienta y consultarles si disponen del curso de manipulación de alimentos, aunque hay una segunda posibilidad que es considerablemente más rápida y cómoda, que se basa en tener acceso de forma on-line a un centro experto en impartir este género de cursos. Desde la página web del Centro de Formación On-line podrás realizar el curso gratis y comprender los contenidos del manual. Una vez entendidos los temas, solo tienes que dirigirte a la evaluación on-line, que suele ser un cuestionario de 10 cuestiones, y cumplimentarlo, tendrás que aprobarlo y registrarlo con tus datos personales. Al concluir el curso y superar la evaluación, efectúas el pago y pocos minutos después, recibes tu carnet de manipulador, sin necesidad de desplazarte fuera de casa, ni tener que acudir a unas clases de modo presencial. En efecto, esta alternativa es la más generalizada, la que un número cada vez amplio de personas están eligiendo, ya que es considerablemente más sencillo de obtener y con respecto a seguir la legislación vigente en materia de higiene, tiene exactamente la misma validez que el carnet que logras de modo presencial.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor forma de sacarse el carnet manipulador de alimentos en Santander
Buscar trabajo en Balbacienta como manipulador de alimentos
Tal y como sucede en otros municipios, en Balbacienta, si quieres buscar trabajo de manipulador de alimentos en un negocio dedicado al ámbito de la alimentación, como pudiera ser un comercio de comestibles, una cafetería, o una empresa de elaboración y envasado de alimentos, será preciso que presentes tu certificado verificando que has superado la formación de higiene y medidas correctas de manipulación de productos alimentarios. Es un carnet homologado que te van a pedir tanto si trabajas por cuenta ajena, como si eres autónomo, puesto que la legislación actual establece que es indispensable adquirir capacitación en la materia y que además ésta ha de ser renovada. Si necesitas recibir más información sobre las condiciones precisas para poder trabajar en tu localidad, puedes ir al INEM, ahora denominado SEPE o bien a las oficinas municipales de Balbacienta.
Quiénes son los manipuladores de alimentos
Un manipulador de alimentos es la persona que se ocupa de desarrollar funciones donde se produce cualquier clase de actividad donde se manipulan productos alimentarios. Así, como muestra, podemos subrayar las vinculadas con la elaboración de comidas, el envasado, el transporte, el almacenamiento o la comercialización.
En efecto, es preciso que todo el personal de empresas denominadas alimentarias realicen un curso de manipulador de alimentos de forma previa a comenzar a desarrollar su actividad, puesto que adquirirán una serie de conocimientos muy interesantes relativos a la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, acerca de la temperatura, los alérgenos alimentarios, las afecciones de transmisión alimentaria, el control de plagas, procedimientos preventivos, intoxicaciones alimenticias, hábitos correctos, APPCC, fuentes de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénico-sanitarios, desinfección, almacenamiento de los productos, distribución, información al consumidor, etc.
Qué dice la normativa de manipulador de alimentos
La legislación actual sobre Manipulación de Alimentos establece que es obligación de las empresas alimenticias asegurar la formación y verificación de las labores desarrolladas por aquellos trabajadores que manipulen productos alimenticios, principalmente en lo relativo a aquellos procedimientos que pudieran afectar a la higiene alimentaria y en consecuencia al estado de salud de los consumidores.
Aquellos productos usados para la limpieza tendrán que almacenarse de forma independiente, donde no se guarden los productos alimenticios.
Las posibles infestaciones deberán ser controladas a través de procedimientos oportunos, de la misma manera que se debe también impedir la intrusión de animales en las zonas en las que se manipulen, preparen o bien almacenen los alimentos.