En el caso de que precises hacer la formación de manipulador de alimentos en Naval, puedes decidirte por localizar un centro formativo en Naval que realice esta clase de cursos o hacerlo mediante internet, lo que hará que no tengas que desplazarte o adaptarte a unos horarios estipulados, dado que lo vas a realizar desde tu dispositivo en casa y en cualquier momento. Se trata de páginas web de cursos online que están operativas todos los días del año y a cualquier hora, tanto de día como de noche. En contraste con buscar una academia donde realizar la formación en persona, la oportunidad de hacerlo por internet es considerablemente más cómoda y rápida, y muy frecuentemente también más asequible, ya que en el supuesto de estar interesado en realizarlo de forma presencial vas a tener que adecuarte a los horarios que haya establecido para las clases la empresa que elijas. En esta última circunstancia te invitamos a asegurarte de que el centro formativo en cuestión sigue activo, averiguar dónde está ubicado físicamente, así como saber los días y horarios de impartición del curso, aparte de otras preguntas que te puedan surgir, como las tasas, si es gratis, si recibes el certificado ese mismo día, etc.
En nuestra opinión, entre las opciones posibles, solemos aconsejar el curso por internet, pues realizas todo el trámite en pocos minutos y el Título que recibes cumple totalmente la legalidad, es válido para presentarlo ante las compañías o ante una inspección en el momento en que te lo soliciten, dado que el curso en línea cuenta con la misma validez que los que se hacen de forma presencial, ambos cumplen a la perfección la legislación sobre sanidad, higiene y manipulación alimentaria.
Actualmente, realizarlo a través de internet es la mejor manera de sacarse el carnet de manipulador de alimentos en Huesca
En Naval, para trabajar como manipulador de alimentos en un establecimiento dedicado al sector de la alimentación, como pudiese ser un comercio de comestibles, un bar, o una fábrica de elaboración y embalado de alimentos, será preciso que presentes tu título verificando que has superado la formación de pautas higiénico sanitarias y manipulación de productos alimentarios. Es un diploma homologado que te van a solicitar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, ya que la legislación vigente determina que es obligatorio recibir capacitación en la materia y que además ésta ha de ser continuada. Si necesitas ampliar información acerca de los requisitos necesarios para poder trabajar en tu municipio, puedes dirigirte al INEM, ahora denominado SEPE o bien a las oficinas municipales de Naval.
Qué es el manipulador de alimentos
Un manipulador de alimentos es el individuo que se ocupa de desempeñar tareas donde se produce cualquier tipo de actividad en la que se manipulan alimentos. Así, como muestra, se pueden destacar las que tienen relación con la preparación de productos alimentarios, el empaquetado, la distribución, el almacén o la venta.
Podemos afirmar que es imprescindible que todo el personal de empresas llamadas alimentarias reciban formación de manipulación de alimentos de manera previa a comenzar a trabajar, ya que van a adquirir una serie de conocimientos muy interesantes relativos al control de la higiene de los alimentos, las formas de conservarlos, sobre la temperatura, los alérgenos alimenticios, las afecciones de transmisión alimenticia, el control de plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimenticias, prácticas correctas, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), tipos de contaminación, cadena alimentaria, requisitos higiénico-sanitarios, limpieza, almacenamiento de productos, distribución, información al consumidor, etc.
Regulación actual de manipulación de alimentos
La legislación actual sobre Manipulación de Alimentos establece que es responsabilidad de las compañías alimentarias asegurar la capacitación y supervisión de las funciones desarrolladas por los manipuladores de productos destinados al consumo, fundamentalmente en lo referente a los procesos que pudiesen perjudicar la seguridad alimentaria y con ello al estado de salud de los consumidores.
Aquellos equipos para trabajar y las zonas en las que se efectúen funciones de manipulado de alimentos han de ser asequibles y fáciles de limpiar y desinfectar y fabricadas con componentes no tóxicos, capaces de resistir a posibles corrosiones, planos y que puedan lavarse de forma adecuada.
Todas aquellas posibles plagas deberán ser tratadas a través de procesos adecuados, como es necesario asimismo impedir la entrada de animales a las zonas en las que se manipulen, preparen o almacenen los alimentos.