Cómo hacer el curso de manipulación de alimentos en Aiguafreda (Barcelona)
En lo que respecta a la ubicación, si vives en Aiguafreda y tienes que conseguir el Carnet de Manipulador de Alimentos, tienes varias alternativas, una de ellas es localizar entre las compañías dedicadas a la formación en Aiguafreda y preguntarles si realizan el curso de manipulador de alimentos, aunque hay una segunda alternativa que es considerablemente más veloz y cómoda, que se basa en tener acceso de forma on line a un centro especializado en impartir este tipo de cursos. A través de la web del Centro Formativo Online vas a poder realizar el curso gratis y repasar el manual con los contenidos. Tras comprender los temas, tendrás que ir al examen on line, que con frecuencia es un cuestionario de diez preguntas, y cumplimentarlo, deberás superarlo y guardarlo con tus datos. Al acabar el curso y superar el examen, realizas el pago y pocos minutos después, recibes tu carnet de manipulador, sin necesidad de salir de casa, o acudir a unas clases de forma presencial. Es posible afirmar que últimamente esta alternativa es la más generalizada, la que cada vez más alumnos están escogiendo, puesto que es muchísimo más fácil de lograr y en lo que respecta a seguir la normativa actual en materia de higiene, tiene igual validez que el certificado que se consigue de modo presencial.
Sin lugar a dudas, es la mejor forma de conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Barcelona
Empleo en Aiguafreda para manipulación de alimentos
Tal y como ocurre en otros municipios, en Aiguafreda, para trabajar manipulando alimentos en una compañía dedicada al sector de la alimentación, como puede ser un supermercado, una cafetería, o una fábrica de preparación y embalado de alimentos, necesitarás presentar tu carnet verificando que has aporbado la formación de higiene y medidas correctas de manipulación de productos alimentarios. Es un diploma homologado que te van a requerir tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si lo haces por cuenta autónoma, en tanto que la normativa actual determina que es obligatorio adquirir formación en la materia y que ésta ha de ser actualizada. Si precisas ampliar información acerca de los requisitos necesarios para poder trabajar en tu municipio, puedes ir al INEM, ahora llamado SEPE o bien al ayuntamiento de Aiguafreda.
Quiénes son los manipuladores de alimentos
Un Manipulador de Alimentos es el individuo que se encarga de desempeñar funciones en las que se produce alguna clase de actividad donde se manipulan alimentos. Entre otras, podemos subrayar las que tienen relación con la preparación de productos alimenticios, el empaquetado, la distribución, el almacenamiento o la venta.
Podemos afirmar que es indispensable que todo el personal de empresas denominadas alimenticias efectúen un curso de manipulación de alimentos de manera previa a comenzar a desarrollar su actividad, en tanto que adquirirán una serie de conceptos de gran utilidad relativos a la seguridad y la higiene de los alimentos, su conservación, sobre los niveles de temperatura, los alérgenos alimenticios, las afecciones de transmisión alimentaria, las plagas, medidas de prevención, intoxicaciones alimenticias, prácticas correctas, APPCC, tipos de contaminación, cadena alimenticia, requisitos higiénico-sanitarios, limpieza, almacenaje de productos, transporte, información al consumidor, …
Normativa vigente de manipuladores de alimentos
La legislación es muy clara en este sentido, desplazándole la competencia a los operadores de las empresas alimenticias, los cuales en las visitas de vigilancia efectuadas de forma oficial por parte de las instituciones sanitarias, deberán acreditar que la plantilla dedicada a la manipulación de alimentos ha sido formado de manera conveniente en las tareas que le hayan sido encomendadas.
Aquellos equipos de trabajo y las superficies en las que se efectúen tareas de manipulación de alimentos deben ser accesibles y simples de limpiar y desinfectar y elaboradas con materiales no tóxicos, resistentes a posibles corrosiones, planos y lavables.
En las tareas en las que esté trabajando con productos congelados tenemos que apreciar que el proceso de descongelación deberá hacerse de manera segura, intentando evitar la presencia de toxinas y drenando apropiadamente los fluidos que pudieran generarse en caso de que pudiesen suponer un riesgo para el estado de salud.