Cómo hacer el curso de manipulación de alimentos en Gajano (Cantabria)
Si vives en Gajano (Cantabria) y precisas obtener el certificado de manipulación de alimentos, cuentas con varias alternativas, una de ellas sería buscar entre las empresas que se dedican a la enseñanza en Gajano y preguntarles si imparten el curso de manipulador, si bien existe otra posibilidad que es considerablemente más cómoda y veloz, que consiste en contactar de forma on line con un centro especializado en impartir esta clase de cursos. A través de la página web del Centro de Formación Online vas a poder acceder al curso gratis y comprender el manual con los contenidos. Una vez entendidas las materias, solo tienes que dirigirte al examen en línea, que suele ser un cuestionario de diez cuestiones, y completarlo, deberás superarlo y registrarlo con tus datos. Al terminar el curso y aprobar el examen, efectúas el pago y pocos minutos después, vas a recibir tu carnet de manipulador, sin necesidad de salir de casa, o asistir a unas clases de modo presencial. Es posible afirmar que últimamente esta alternativa es la más generalizada, la que mayor número de personas están escogiendo, ya que es muchísimo más sencillo de conseguir y con respecto a cumplir la legislación en materia de higiene, tiene exactamente la misma validez que el carnet que logras mediante clases presenciales.
Por lo tanto, podemos concluir que ésta es la mejor manera de conseguir el carnet de manipulador de alimentos en Santander
Empleo de manipulador de alimentos en Gajano
Tal y como sucede en otras localidades, en Gajano, si quieres buscar trabajo como manipulador de alimentos en un establecimiento dedicado al ámbito de la alimentación, como pudiese ser un comercio de comestibles, una cafetería, o una fábrica de elaboración y envasado de alimentos, necesitarás presentar tu carnet acreditando que has aporbado la formación de higiene y medidas correctas de manipulación de productos alimenticios. Es un título homologado que vas a precisar tanto si eres trabajador por cuenta ajena, como si eres trabajador autónomo, ya que la normativa vigente determina que es imprescindible adquirir formación en la materia y que ésta debe ser actualizada. Si precisas recibir más información sobre las condiciones precisas para este tipo de empleos en tu municipio, puedes ir al INEM, ahora denominado SEPE o a las instalaciones municipales de Gajano.
Qué es el manipulador de alimentos
Un manipulador de alimentos es la persona que se encarga de realizar tareas en las que se ejerce cualquier tipo de acción donde se interactua con productos para la alimentación. Así, entre otras, podemos destacar las relacionadas con la preparación de productos alimentarios, el envasado, la distribución, el almacenamiento o la comercialización.
Podemos afirmar que es preciso que todos los empleados de compañías llamadas alimentarias realicen un curso de manipulador de alimentos de manera previa a empezar a desarrollar su actividad, puesto que adquirirán un conjunto de conocimientos de gran utilidad en relación al control higiénico de los alimentos, su conservación, acerca de la temperatura, los alérgenos alimenticios, las afecciones de transmisión alimenticia, el control de plagas, medidas preventivas, intoxicaciones alimentarias, prácticas correctas, APPCC, tipos de contaminación, cadena alimentaria, exigencias higiénicas sanitarias, limpieza, almacenaje de los productos, distribución, etiquetado, etcétera.
Normativa vigente de manipulador de alimentos
La regulación demanda que el personal empleado para la manipulación alimentaria reciba una capacitación adecuada acerca de higiene y peligros sanitarios, así como que se halle con buena salud durante el desarrollo de los procedimientos de trabajo en los que esté en contacto con los alimentos.
Los individuos que puedan encontrarse enfermos o padecer algún síntoma de afección o enfermedad no podrán estar en contacto con alimentos, ni tan siquiera entrar a las áreas de trabajo en las que se estén manipulando alimentos, teniendo la obligación de notificar su situación al responsable de la compañía.
Se deben vigilar las temperaturas a las que son expuestos los productos alimenticios durante su proceso de preservación de manera que no entrañen peligros para la salud de la población.